Nos son deportistas famosos, no son actores ni gente de renombre. Son 200 mineros llegados de Asturias, León y Teruel que han sido recibidos como si de héroes se tratara. Salieron de sus hogares hace 20 días en dirección a Madrid. Su intención es que el gobierno cambie las medidas tomadas en el sector de la minería recortando el 63% del presupuesto destinado a la supervivencia del carbón nacional. Este recorte supondría la quiebra de la mayoría de empresas en las cuencas mineras y por consiguiente el paro para más de 8000 familias.
Los mineros, llegaron a Moncloa con dos horas de retraso, pero recibidos entre aplausos de miles y miles de personas que les apoyaban, y como no, de fondo Santa Bárbara, el himno de los trabajadores del sector del carbón.
Auguraban una buena acogida, pero desde luego, no la marabunta de gente que les esperaba ilusionados, entre gritos “Madrid entera se siente minera” o “si se puede”. Se convirtieron sin saberlo en héroes de la capital. Ante la alta afluencia de personas, un grupo de bomberos solidarios con la causa, escoltó a los mineros en su recorrido por la calle Princesa, Gran Vía, Alcalá y Sol, dónde a su paso no cesaban los sonoros aplausos y más canticos “campeones oe oe oe” o “esta es nuestra selección”
A las 2:30 de la madrugada y tras una jornada interminable, la marcha minera llegaba hasta sol, y a pesar de ser bien entrada la noche, lo mineros se sintieron resguardados por los aplausos y los cánticos de los ciudadanos madrileños. “SOIS EL ORGULLO DE LA CLASE OBRERA”. En sus caras se notaba el cansancio de la jornada, pero emocionados, se pudo ver alguna lagrima caer. A la mañana siguiente más y mejor. Y puntuales a las 11 de la mañana ha comenzado la manifestación desde la Plaza de Colón, por toda la Castellana hasta el Ministerio de industria.
A Madrid han llegado cientos de autobuses venidos no solo de Asturias, León o Teruel, si no del resto de comunidades en apoyo a la lucha minera. Y de nuevo, respaldados por miles de personas y sus incesantes aplausos. La polvora ha sido su buque insignia durante todo el recorrido.
Banderas asturianas, castellano leonesas, aragonesas, andaluzas, manchegas, extremeñas, gallegas… han ondeado por todo el recorrido. Sindicatos y partidos políticos como UGT, CCOO, USO, PSOE, Izquierda Unida, Partido Comunista de los Pueblos de España, CJC, Partido Comunista de España o CNT entre otros, han salvado sus diferencias y apoyado la causa minera. Los mineros Portugueses también estuvieron presentes. “Aquí están, estas son las mujeres del carbón” Apoyaban desde su propia comitiva las esposas, madres, hermanas o amigas de los mineros, haciéndose escuchar en todo momento.
Al finalizar el recorrido y frente al Ministerio de Industria se pretendía dar el comunicado de los mineros. Como suele pasar en estas ocasiones, los antidisturbios estaban esperando a que se les diera un solo motivo para entrar a cargar. Y así fue, antes de que todos los manifestantes llegasen al final de la marcha, la policía entró disparando sus dolorosas pelotas de gomas y dividiendo la manifestación en dos. Por las calles aledañas se podían ver miles de manifestantes que intentaban huir de la carga policial. “Somos mineros, no terroristas” cantaban muchos al unísono.
A pesar de este final de manifestación, la marcha ha sido un rotundo éxito, los mineros “no estáis solos”. Las miles de personas que han salido a la calle en vuestro encuentro entre la tarde de ayer y la jornada de hoy, son una muestra del malestar social que vive este país. Los mineros han sido los primeros en plantar cara. ¿Seremos el resto de ciudadanos los siguientes?
Llevan en huelga entre 42 y 48 días, sin cobrar sus sueldos, luchando por sus derechos y en definitiva por el de todos los españoles. Aseguran que su lucha no acaba aquí. La mujer de un minero afirma, “seguiremos hasta que rectifique el gobierno o dimitan, y si esto no se arregla…guerra, guerra, guerra”.