El 23 de Febrero multitud de ciudadanas y ciudadanos salieron a las calles a defender una Democracia participativa y real, la libertad y los Derechos Sociales, una educación y sanidad públicas, el derecho a la vivienda y el fin de la corrupción política y de los mercados financieros.

Multitud de medios de comunicación independientes, libres, alternativos o comunitarios han difundido a través de diferentes canales ( radio, prensa, televisión e internet) las voces que exigen un cambio social al actual Gobierno.

Las Radios, junto con diversos canales de imagen en streaming ( tomalate.tv, audiovisol, y multitud de periodistas ciudadanos a través de sus emisiones a pie de calle, entre otras formas de difusión ) han tenido un protagonismo importante en el desarrollo de la difusión de la información.

Marea Ciudadana en Madrid

Desde una perspectiva ciudadana, con la voz de las gentes que se manifestaban como herramienta principal, las radios libres y comunitarias han vuelto a ser los altavoces de la ciudadanía, a través de radios como: Radio Pimienta y Radio Geneto (Tenerife), Red Nosotras en el Mundo, Radio Kolor (Cuenca), Radiopolis (Sevilla), Radio Klara (Valencia) Radio Nava (Asturias), Radio Kras, (Xixón), RUAH (Alcalá de Henares), etc.

Desde Madrid, y a través de dos canales de difusión: el streaming del informativo de la URCM, Mas Voces y desde el 107.5 de la FM (desde Radio Vallekas y desde el centro de Neptuno donde confluían las diferentes columnas que se movilizaban en la capital), las radios libres y comunitarias han colaborado en red para llevar el mensaje de la ciudadanía, sin intermediarios a todas y todos los que han seguido esta cobertura.

La cobertura realizada en Madrid se ha difundido a través de OMC Radio (Villaverde), Radio Enlace (Hortaleza) y Radio Almenara (Ventilla-Tetuán) entre otras, y ha sido posible a la colaboración de multitud de compañeras y compañeros que desde las calles o desde diferentes puntos han sumado sus voces en un trabajo colectivo y cercano a la realidad informativa que ofrecen los medios alternativos.

Os dejamos los audios que hemos extraido del programa que cubría las movilizaciones para que podáis escucharlos o descargarlos.