Joaquín Lomba, (Zaragoza, 1932), es una de las personas que mejor conocen el pensamiento y la filosofía árabe-musulmana. Hombre cercano, cariñoso y sabio, ha estudiado el pensamiento de autores tan importantes como Avempace, Ibn Gabirol, Ibn Paquda, e Ibn Hazm, traduciendo sus obras del árabe y el hebreo, y ayudándonos a comprender la enorme riqueza cultural de Al Andalus que algunos todavía cuestionan. Autor de libros como El Ebro frontera de Europa o La herencia semita de Europa, hoy hemos hablado con el profesor de arte y estética muslumana. La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba son obras de arte que llegan a todos y nos hablan de un mundo distinto al nuestro. Para Joaquín Lomba el arte es un medio para conocer lo ajeno y respetarlo, como él mismo nos dice en su obra «Respetar y entender la belleza y el amor de otras culturas diferentes a la nuestra posiblemente sea el mejor comienzo para entender, comprender, tolerar, admitir la diversidad de maneras de vivir el hombre la existencia»