Dialogamos con Pedro Fernández-Liria, doctor en filosofía y coautor del ensayo «Educación para la ciudadanía. Democracia, capitalismo y estado de derecho», AKAL, 2007.
¿Por qué un libro que defiende la «peligrosa» opinión de que ciudadanía es la capacidad que tienen los hombres de instalarse en el lugar de cualquier otro, y que por tanto nadie debe imponer por la fuerza su voluntad, se convierte en obra tan polémica?
¿Qué pasa si el espacio de la libre circulación de las ideas es ocupado por el «pensamiento único»?
¿Podemos llegar los ciudadanos a acuerdos racionales para organizar nuestra convivencia?
¿Es el capitalismo, tal como existe, un sistema racional? Un grupo de alumnos y profesores demuestran la necesidad de debatir en libertad sobre estas y otras cuestiones. PARTICIPA EN EL DEBATE EN NUESTRO FORO: www.dialogosenonda.foroactivo.com Puedes descargarte el ensayo en rebelion.org