En cuanto a los estrenos cinematográficos, a partir de hoy 13 de Julio, podemos ver seis nuevas películas, algunas de las cuales se pueden disfrutar en familia.

Lobos de Arga. Película española de ciencia ficción y comedia de parte del director Juna Martínez moreno. Narra la historia de un pueblo gallego maldito, y sus hazañas para tratar de librarse de esta maldición

El pacto. Un trepidante thriller de acción en el que el personaje Nicolas Cage tendrá que devolver un favor de sangre a una violenta organización justiciera, a la que ha hecho un pacto por haber dado merecido al violador de su mujer.

El Dictador. Es una comedia estadounidense del director Larry Charles, protagonizada por Sacha Baron Cohen. Habla sobre las historia de un dictador, que tendrá que aprender a vivir en una democracia, sin privilegios ni dinero.

Elefante Blanco. Pablo Trapero ha elaborado una nueva cinta argentina de denuncia social. Ricardo Darín da vida a un sacerdote que ejerce labor evangélica ayudando a los más necesitados en una barriada marginal de Buenos Aires. Junto a otro amigo sacerdote y la asistente social que siempre les acompaña, arriesgarán su vida por defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos de la barriada luchando contra la jerarquía eclesiástica y los poderes gubernamentales y policiales del lugar.

Qué esperar cuando estas esperando. Comedia romántica estadounidense, dirigida por Kirk Jones. Está inspirada en el best seller sobre embarazos: Qué esperar cuando estas esperando. Narra la historia de cinco parejas y las complicaciones y dificultades que un embarazo supone.

Los nombres del amor. Comedia sentimental francesa de Michel Leclerc. El film, protagonizado por Jacques Gamblin y Sara Forestier, muestra la historia de amor entre dos personajes diametralmente opuestos. Un judío de mediana edad y una joven extrovertida y liberal cuya máxima en la vida es la frase hippie “Haz el amor y no la guerra”. La película toma reflexiona sobre cómo influyen en la identidad de las personas su nombre y apellidos. Asimismo, Leclerc profundiza en temas sociopolíticos como la inmigración, el antisemitismo o las identidades culturales.

Este fin de semana se celebran las fiestas del distrito de Villaverde. Se celebrará los días 13 y 14 de julio por la tarde de seis a diez de la noche. Los vecinos del distrito podrán participar en distintas actividades en el Parque de Ciudad de Los Ángeles. Se realizarán dos torneos que requieren de inscripción. El torneo de basket se realiza hoy y podrán apuntarse en el correo electrónico sevenraper@hotmail.com o acudir a la cancha a las seis de la tarde. Para el torneo de vóley las inscripciones se realizan en violet_bsb@hotmail.com y los partidos se juegan hoy y mañana. Estas jornadas han sido organizadas por la Plataforma para las Fiestas Populares de Villaverde. Además, el Matadero de Madrid ofrece la exposición A New Tahrir Square que recoge las propuestas de todos los equipos participantes de la convocatoria de la plataforma internacional de concursos de diseño y arquitectura ICARCH para reinventar este símbolo egipcio. Y para acabar el fin de semana dos alternativas el domingo en El Retiro: clases de taichí y Chikung y un itinerario guiado por el parque. __

¿Te gustaría acudir hoy o este fin de semana a un festival de tendencias urbanas? Ayer arrancó el festival internacional de tendencias urbanas o ‘Mulafest’ que está teniendo lugar en este momento en Madrid. Hasta el domingo, sus visitantes pueden observar, practicar y disfrutar de la práctica de gran cantidad de actividades, en el marco de disciplinas como skate, bmx, tatuaje, música, motos, coches, danza, teatro y arte. Para ello, se ha dispuesto de un espacio gigante en el que todas las actividades tienen su propio lugar en la feria. Los escenarios en los que se divide la escena son: ‘Madrid Tattoo Convention’ (tatuajes), Karaoke Live, ‘Garaje’ (bicicletas y coches), ‘Espacio Callao City Lights’ (cine), ‘Caos’ (skate y bmx), ‘Dance’ (baile), ‘Microteatro’, ‘Concentración motera’, ‘Exhibición Harley Davidson’ (motos), ‘Arte infiltrado’ (pintura, graffiti) y ‘Music Park’ (conciertos, DJing). Entre los acontecimientos destacados están la primera gran concentración de motos en Madrid, conciertos y DJs de estilos musicales tan diversos como rock o Dance, customización de coches y motos y un enorme spot de skate. Las entradas generales cuestan entre 20 y 50 euros y puedes adquirirlas en mulafest.com, ticketea.com y los cines Callao. En Mulafest.com encontrarás, además, las noticias más relevantes o la programación completa de la Feria.

FESTIVAL FRINGE MADRID Hoy arranca el primer festival Fringe Madrid en Veranos de la Villa. Acogerá desde este 13 de julio hasta el 12 de agosto un centenar de actividades, representaciones y conciertos diarios en todas las manifestaciones artísticas en el Centro Cultural Conde Duque.

CONCIERTO VERANOS DE LA VILLA. JULIETA VENEGAS Festival Veranos de la Villa. Hoy se presenta la artista latina internacional Julieta Venegas, una artista con una gran carrera profesional, ganadora de 4 premios Grammy y que tras haber vendido más de 10 millones de discos vuelve a Madrid. Será en el Teatro Price de Madrid.