Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta que nos acompaña en nuestra vida diaria y que participan en la mayoría de las actividades que se llevan a cabo. Aunque la mayor parte de sus funciones pueden servir de gran ayuda&COMA_ESPACIO&entrañan peligros&COMA_ESPACIO&sobre todo para los menores.

Este miércoles nos acompañan en el estudio de Onda Salud dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía&COMA_ESPACIO&del área de Participación Ciudadana&COMA_ESPACIO&que nos hablan sobre la prevención que realizan en los centros educativos sobre los temas de drogas&COMA_ESPACIO&nuevas tecnologías&COMA_ESPACIO&acoso escolar&COMA_ESPACIO&violencia de género y bandas.

¿Qué control o limitaciones hay que establecer con las redes sociales? Es difícil para los padres estar totalmente al tanto de los movimientos en internet de sus hijos pero se deben establecer normas y limitaciones para evitar su mal uso.

Los agentes de Policía Nacional aseguran que la mejor táctica es hablar abiertamente con los niños de los peligros que encierran las redes sociales y nunca prohibir&COMA_ESPACIO&ya que lo “prohibido” siempre se vuelve más interesante para los adolescentes.

Su trabajo consiste en mantener contacto con los colectivos del distrito y con los menores de nueve hasta 16 años para explicarles los delitos que se pueden cometer a través de internet&COMA_ESPACIO&que a veces pueden parecer impunes y anónimos.

No te pierdas el programa de hoy que desvela los problemas del mal uso de las redes sociales y los peligros que se esconden en ellas como la pornografía&COMA_ESPACIO&la pederastia o el acoso escolar.

¿Qué es el EPOC?

También hoy en Onda Salud se dedica espacio a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta dolencia no tiene cura y afecta a los pulmones. Los pacientes deben aprender a convivir con ella.

La enfermera Patricia&COMA_ESPACIO&del centro de salud de la Ciudad de Los Ángeles&COMA_ESPACIO&explica que tiene tratamiento. “Lo más agobiante es ver que no se puede respirar pero algunos trucos consiguen mejorar la calidad de vida de aquellos que la sufren”.