La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud como la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir&COMA_ESPACIO&el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. Por ese motivo hoy empezamos hablando de la educación como fase de la salud. Tenemos en el estudio a dos profesionales de la educación que vienen a decirnos que está&COMA_ESPACIO&es una compensadora de desigualdades. Diferencian una guardería&COMA_ESPACIO&como un espacio donde se deja a los/as niños/as&COMA_ESPACIO&para que pasen un tiempo diario y una Escuela Infantil&COMA_ESPACIO&donde un/a niño/a está en un espacio donde se desarrollan las habilidades y plasticidades cerebrales. En la Escuela Infantil El Sur es muy importante el equipo donde desde las educadoras al equipo de atención temprana (Psicólog@s&COMA_ESPACIO&Logopedas&COMA_ESPACIO&Maestr@s&COMA_ESPACIO&Asistente Social) están muy pendientes del desarrollo del niñ@. Son los primeros en detectar problemas sanitarios&COMA_ESPACIO&como la visión o el desarrollo motriz. En la escuela infantil comienzan a desarrollar su autonomía&COMA_ESPACIO&adquieren mayor seguridad&COMA_ESPACIO&aprenden a lavarse las manos antes y después de ir al baño&COMA_ESPACIO&hábitos de higiene que utilizaran el resto de su vida. En una Escuela Infantil se trabaja la Inteligencia Emocional&COMA_ESPACIO&que es trabajar con los niño@s los sentimientos&COMA_ESPACIO&las emociones&COMA_ESPACIO&que sepan explicar con palabras como se sienten. De esta forma aprenden a regular las rabietas&COMA_ESPACIO&que si no aprendemos desde pequeños a regular nos puede llevar de adultos a conflictos. Por medio de diferentes cuentos&COMA_ESPACIO&con caras que expresan emociones pueden trabajar como se sienten&COMA_ESPACIO&porqué lloran o ríen.

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo&COMA_ESPACIO&con 17,3 millones de fallecimientos anuales. Además&COMA_ESPACIO&un elevado porcentaje de estas muertes son prematuras. Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos&COMA_ESPACIO&entre ellos las cardiopatías coronarias (ataques cardiacos)&COMA_ESPACIO&las enfermedades cerebrovasculares (apoplejía)&COMA_ESPACIO&el aumento de la tensión arterial (hipertensión)&COMA_ESPACIO&las vasculopatías periféricas&COMA_ESPACIO&las cardiopatías reumáticas&COMA_ESPACIO&las cardiopatías congénitas y la insuficiencia cardiaca. Las principales causas de enfermedad vascular son el consumo de tabaco&COMA_ESPACIO&la falta de actividad física y una alimentación poco saludable. Con hacer un poco de dieta&COMA_ESPACIO&alimentación variada y sana&COMA_ESPACIO&hacer ejercicio y dejar de fumar o beber&COMA_ESPACIO&podemos reducir nuestro riesgo de ECV un 40%.