Dedicamos este programa a la revolución de Túnez y Egipto, en homenaje a la valentía, el compromiso ciudadano, y el amor a la libertad, que los pueblos de esos dos países, y, en especial, sus jóvenes, han demostrado a todo el mundo.

En el mundo árabe se lucha por sustituir la tiranía de quienes imponen con violencia los intereses de los fuertes, por el gobierno de los ciudadanos, que reclaman ser tratados con dignidad y exigen un reparto justo de la riqueza. Su batalla es la batalla de todos los pueblos y la evidencia que desmiente a quienes identifican lo árabe y musulmán con el atraso, el fanatismo y el odio a la democracia.

Nuestro programa se centra en tres entrevistas: primero, Mohamed Tayeb Sharif, hispanista, nos cuenta desde Túnez la esperanzada situación que están viviendo tras haber derrocado al dictador, los pasos que condujeron a esta victoria, y las incertidumbres a que se enfrenta. A continuación, hablamos con Carmen Ruiz Bravo, especialista en el pensamiento árabe contemporáneo de reconocida trayectoria, sobre el lugar de la democracia en el islam y las consecuencias de los últimos acontecimientos para el norte y el sur del mediterráneo. Finalmente, Mushira Muza, hispanista egipcia, nos habla desde el Cairo de la determinación de su pueblo por derrocar a Mubarak y tomar las riendas de su propio destino, con independencia de ingerencias extranjeras.

Podéis escuchar el programa completo o cada una de las entrevistas por separado. A continuación os detallamos el contenido de cada uno de los audios que podéis decargaros a vuestro ordenador desde este mismo artículo:

1ª Parte: hablamos con Túnez: esperanzas e incertidumbres de la revolución

Todo empezó en Túnez con la decisión desesperada de Muhammad Bouazizi, con la protesta de la gente, primero, por el pan y el trabajo; después, por el derecho a manifestarse y a no ser tratados como animales. Firmes frente a las amenazas y las falsas promesas, frente a la tremenda represión y el inicial apoyo francés, los jóvenes tunecinos consiguieron la dimisión del presidente, la amnistía de los presos políticos, la vuelta de los exiliados y la libertad de expresión. Hablamos con el hispanista Muhammad Tayeb Sharif sobre las esperanzas de la recién nacida democracia.

2ª Parte: Carmen Ruiz Bravo, especialista en pensamiento árabe: democracia y mundo árabe.

Hablamos con Carmen Ruiz Bravo de la aspiración a la democracia que hermana a los jóvenes árabes y los une al resto de pueblos del mundo; de la influencia de las potencias extranjeras en el mantenimiento de las dictaduras; de los movimientos islamistas y la necesidad de distinguir religión y política; y de la urgencia por superar barreras mentales y aprender unos de otros.

3ª Parte: Mushira Musa: la dignidad y el coraje de una mujer egipcia frente a la dictadura

Desde El Cairo, la hispanista Mushira Musa nos habla de la resistencia llena de valor, dignidad y civismo del pueblo egipcio; de su decisión de no ser engañados, y de su voluntad por ser dueños de su propio destino.