Este miércoles se han presentado las Marchas de la Dignidad en una rueda de prensa celebrada en el Ateneo de Madrid. Los portavoces del movimiento han explicado cómo transcurrirá la marcha de este domingo y cuáles son las razones para convocarla.

Tomó la palabra Nines Maestro&COMA_ESPACIO&quien destacó que “Las marchas de la dignidad tienen vocación de futuro&COMA_ESPACIO&son la expresión de un pueblo indignado&COMA_ESPACIO&que lucha contra la corrupción y contra la clase política que nos representa para aspirar a construir un escenario político y social que dé alternativa a lo existente”.

Maestro hizo mención a la problemática griega y denució que el “pago de la deuda es el arma de chantaje de la Union Europea que impide cualquier desarrollo político&COMA_ESPACIO&laboral y social”. El no pagar la deuda supondría poder invertir en el bienestar social&COMA_ESPACIO&explicó la portavoz de las marchas.

Ángeles Maestro se centró en los 100.000 desahucios anuales que se producen en España y destacó que en la actualidad “se está produciendo la tasa de suicidios más alta de la historia de nuestro país”. Por último&COMA_ESPACIO&Maestro añadió que “las marchas tienen presencia de organizaciones de todos los puntos del estado español”.

Las diferentes columnas que forman las Marchas de la Dignidad llegarán a la Comunidad de Madrid este jueves 19. Desde este día&COMA_ESPACIO&harán camino para entrar el sábado por la mañana por diferentes puntos de la capital para congregarse todas el sábado 18:00 en la Plaza de Colón.

El acto terminó con un gesto de solidaridad de los organizadores de las Marchas de la Dignidad con Radiópolis&COMA_ESPACIO&la radio comunitaria de Sevilla&COMA_ESPACIO&a la que el consistorio sevillano quiere obligar a cambiar de sede para construir un teatro.

Foto Rueda Prensa