Cada vez que el gobierno anuncia nuevas leyes, medidas y recortes la ciudadanía tiembla. Esta vez les toca el turno a los inquilinos de los pisos alquilados. La ministra de fomento Ana Pastor, ha aprobado un anteproyecto de ley de reforma y flexibilización del mercado de alquiler, que presentará la próxima semana en el congreso.

Entre las nuevas medidas que quieren llevar acabo destacan: la reducción de 5 a 3 años el tiempo de alquiler, convirtiéndolo en una opción temporal. La disposición de la vivienda en cualquier momento por los propietarios, sin hacer falta un pacto anterior o la vía libre a los “residentes” en paraísos fiscales para que puedan blanquear dinero negro comprando viviendas.

El próximo lunes de 9 de Julio, a las 11 de la mañana se reunirán frente al ministerio de fomento, varios grupos y asociaciones. Su intención es la entrega de un documento de rechazo al “anteproyecto de Ley de la reforma del Alquiler”.

Los congregantes aseguran que la reforma precarizará más los alquileres y anulará las garantías judiciales en los desahucios.

Entre Las organizaciones firmantes del documento estan Attac-Madrid, Federación de Asociaciones deVecinos de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción, Plataforma de Afectados porla Hipoteca (PAH), Plataforma por una Vivienda Diga, Centro de Asesoría deEstudios Sociales (CAES), Grupo de Trabajo de Economía Sol, Plataforma deAuditoría de la Deuda, y Plataforma por la Nacionalización de las Cajas, entre otros.