Fuente: www.radiocjv.wordpress.com
El pasado viernes 22 de mayo Intress y la UCM&COMA_ESPACIO&realizaron en la Facultad de Ciencias de la Información una jornada de intercambio de experiencias y aprendizaje en materia de radiodifusión y salud mental.
En esa jornada pudimos participar en varios talleres relacionados con la radio. Uno de ellos fue el Taller de Radioaficción&COMA_ESPACIO&donde pudimos realizar una práctica sonora que nos acercó al mundo de la radio comunitaria y además charlar sobre este medio de comunicación de una perspectiva poco habitual&COMA_ESPACIO&como herramienta de integración e inclusión social y comunitaria
La mesa de radio está compuesta por diversas personas con diferentes profesiones o experiencias&COMA_ESPACIO&entre ellas personas con enfermedad mental grave y duradera (EMGD)&COMA_ESPACIO&que aportan su experiencia o su visión de como es la radio una herramienta de éxito en materia de participación&COMA_ESPACIO&de integración y de educomunicación.
De esta manera podemos comprobar que la radio y la salud&COMA_ESPACIO&la salud mental&COMA_ESPACIO&y otros ámbitos que nos afectan como personas o en sociedad están estrechamente ligadas y puede transformar la visión de estereotipos&COMA_ESPACIO&luchar contra el estigma de las personas con EMGD&COMA_ESPACIO&desarrollar habilidades sociales y procesos de integración comunitaria de éxito.
En este programa de radio participaron alumnos del curso de radio 2.0 que se está desarrollando en OMC Radio y los centros juveniles Chamberí y TPJ&COMA_ESPACIO&dentro de la Campaña Primavera Joven&COMA_ESPACIO&del Ayto. de Madrid.
Os dejamos con el programa completo y os animamos a que lo escuchéis o descarguéis.