¿Qué se necesita para hacer radio?

1.- Un equipo de sonido económico, preferentemente instalado en una asociación de vecinos ( la AAVV General Ricardos por ejemplo ), con un espíritu abierto, con ganas de llenar ese espacio de jóvenes entusiastas y vitalistas.

2.- Docentes de un instituto, por ejemplo el IES Emilio Castelar, en Oporto, preocupados por la enseñanza del alumnado con una intrépida y alocada visión más allá de las dificultades económicas, sociales y educativas que el momento actual nos impone.

3- Una emisora de radio comunitaria, llámese OMC Radio, dispuesta a dinamizar algunas sesiones formativas para capacitar a un grupo de jóvenes, insistimos, entusiasta y vitalistas, en locución, guión y producción radiofónica.

4.- Ingrediente esencial e importantísimo sin el cual esta receta estaría a la altura de cualquier «fast food» radiofónico: jóvenes estudiantes escolarizados en algún centro ( de nuevo IES Emilio Castelar ), con ganas de aprender a hacer radio y de exponer sus ideas, sus experiencias y utilizar el micrófono como altavoz desde diferentes temáticas y contenidos sociales, educativos, culturales…

Mézclese con fuerza, agítese con ilusión y emítalo en podcasting a través de cualquier medio de difusión comunitario, el resultado es:

Programa Piloto del Taller de Radiodifusión del IES Emilio Castelar, desde la Asociación Vecinal General Ricardos.

Taller de Radio Comunitaria

Os presentamos un nuevo proyecto, que aún está formándose en el barrio de Oporto, a medio camino entre la Asociación de Vecinos General Ricados y el IES Emilio Castelar, con la colaboración de OMC Radio.

Un espacio de radiodifusión realizado por jóvenes estudiantes del IES Emilio Castelar. En este primer podcast, en el que tenemos un primer encuentro con los micrófonos, los jóvenes charlan sobre una herramienta usada por ellos durante gran parte del día: Las Redes Sociales.

¿Son las Redes sociales opciones sanas y adecuadas para relacionarse? ¿Hay otras cosas que nos llenan igual o más a parte de estar pegados a un ordenador? ¿Las redes sociales te enseñan nuevas experiencias, nuevas culturas, nuevas sensaciones? ¿Son necesarias las redes sociales para comunicarse hoy día?

Los jóvenes que participan en esta producción radiofónica, expresan su opinión sobre este tema, de manera sencilla y fugaz, puesto que el tiempo no nos dió para más, aprovechando la tarde de un miércoles como práctica radiofónica después de una sesión formativa donde conocimos las técnicas frente al micrófono.

Aquí lo dejamos, deseando que os guste…

Y disculpad la calidad sonora en algunos momentos del programa, pero es que todavía estamos probrando el material técnico y estamos resolviendo algunos problemillas…