OMC Radio realizó una actividad radiofónica con jóvenes de la Fundación Atenea-Grupo GiD en la primera quincena de Enero.
Eva y María, sus monitoras, nos acompañaron junto con el resto de jóvenes en una de las sesiones que OMC Radio prepara dentro de sus talleres formativos de radiodifusión.
En el trasncurso de la tarde aprendieron las cuestiones más importantes del mundo radiofónico. Conocieron «por dentro» el funcionamiento de una radio social y local, las técnicas frente al micrófono que usan los locutores a la hora de realizar un programa de radio, y lo que quizá más les atrajo, participaron en directo en un programa de radio, preparado especialmente para la ocasión.
Este programa de radio tuvo como protagonistas principales a los jóvenes que están en el programa La Ruta más Segura, a continuación Eva y María nos explican en que consiste este programa:
“La Ruta más Segura” (Guía de Viajes), es un programa de continuidad de intervención con nuevos/as y jóvenes consumidores de cocaína, realizado en el marco más amplio del programa integral Menos Riesgos, Más Salud, de Reducción del Daño.
La operación “La Ruta más Segura”, es un método de sensibilización y transmisión de información. Consiste en transmitir información sobre la salud, la prevención del SIDA y los riesgos del consumo a través de los/las propios/as usuarios/as de drogas. En concreto, se proporciona formación sobre hepatitis, tuberculosis, SIDA, reducción de riesgos, recursos sociales y sanitarios, etc. a un grupo de usuarios/as de drogas (llamados/as activistas o agentes de salud); posteriormente, este grupo desempeña un papel como transmisor de mensajes preventivos a un grupo mucho mayor de usuarios/as. De esta manera, la información crece: tres educadores/as forman al grupo de activistas; cada activista distribuye un mínimo de 25 agendas, y quienes las reciben a su vez, pueden contactar con otras personas que reciban la información.
“La Ruta”, se vale de la metáfora de un viaje por carretera para mostrar los distintos riesgos que puede correr una persona consumidora de drogas. Así como durante un viaje prevemos y nos informamos sobre posibles riesgos, adoptamos distintas medidas de seguridad para eliminar o reducir tales riesgos y planificamos con antelación nuestras acciones, la agenda propone a los /las consumidores/as, información sobre los Riesgos más graves a los que se exponen, así como Medidas de Seguridad que pueden adoptar para minimizarlos o evitarlos.
El programa de radio que se emitió en directo en OMC Radio, la segunda semana de Enero, lo puedes escuchar o descargar en este mismo artículo, en el link que te dejamos abajo. Esperamos que os guste, y que disfrutéis de la compañía de estos jóvenes, que seguro volveremos a escuchar en OMC Radio…