Fuente: Red Estatal de Medios Comunitarios (REMC)
Mañana, 29 de Marzo, es la Huelga General. Diversos medios de comunicación pertenecientes al tercer sector de la comunicación audiovisuales y escritos, realizaran diferentes retransimisiones especiales o publicarán sus contenidos a través de sus herramientas digitales desde una perspectiva ciudadana.
Una vez más, las radios comunitarias, libres, independientes o alternativas, salen a la calle y se mezclan con los protagonistas de la Huelga, para dar a conocer la realidad de lo que ocurre en las calles.
http://medioscomunitarios.net/spip.php?article66
En Barcelona, por ejemplo, se juntarán varios medios, http://29-s.net/.
En Coruña Cuac FM emitirá un especial desde las 9:00 hasta que acaben las manifestaciones sobre las 14:30, http://cuacfm.org/directo , Radio Guiniguaday Radio Pimientarealizarán un simultáneo desde las 08:00 de la mañana y hasta las 00:00 de la noche, http://radiopimienta.no-ip.org:8000/listen.pls
Desde Valencia ,en Radio Malvase realizará una cobertura desde las 9h hasta las 14h, después se conectarán a diferentes emisiones d otras radios y audios que se realicen y a partir de las 17:30h cuando retomarán la cobertura para cubrir la manifestación en València. http://giss.tv:8000/malvarrosa.ogg.
En Alicante Artegalia Radio ofrece cobertura a la manifestacion que esta convocada por la tarde sobre las 17’30 h. con unidades moviles en la mani para hacer conexiones en directo y entrevistas. http://www.artegalia.com/portal/index.php
Desde Asturias, Radio Krasse conectará a las distintas señales desde las 00:00. De 9:00 a 14:00 realizarán diferentes conexiones. http://www.radiokras.blogspot.com.es/
En Vigo, desde Ferrol, FilispiMofrecerá un especial a partir de las 08:30 de la mañana, http://giss.tv:8000/radiofilispim.ogg
En Madrid, radios de la Unión de Radios Comunitarias (URCM) realizarán especiales radiofónicos. Radio Enlace hará una retransmisión matinal desde las 08:00 hasta las 14:00 horas. Se contará con multitud de intervenciones que nos irán narrando cómo están viviendo la huelga, tomándole el pulso a las calles y a los centros de trabajo. OMC Radio y otros medios se sumarán a esta retransmisión http://re.urcm.net/emision.m3u
Estos son algunos ejemplos en los que la ciudadanía podrá ejercer su derecho a comunicar la realidad social que nos rodea, y a manifestar sus opiniones y su visión de la crisis, los recortes y la reforma laboral. Y lo hará participando de manera activa a través de los micrófonos y diferentes herramientas que estos medios ponen al alcance de todas y todos. Desde la diversidad y la pluralidad y desde el derecho a la información y a la libertad de expresión.
Os animamos a seguir la huelga a través de las ondas, de cualquier emisora de radio comunitaria, libre, independiente o alternativa que tengas cerca.