Fuente: Más Voces
Más de 180 mil personas votaron el pasado domingo en contra de la privatización del Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona el agua potable de Madrid, en la consulta ciudadana convocada por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y del movimiento asambleario del 15-M.
La privatización del Canal de Isabel II fue anunciada el 19 de septiembre de 2008 por la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, del derechista Partido Popular. Las intenciones son privatizar el 49% del Canal en un acto de pura política neoliberal. Y es que se tienden a socializar las pérdidas de los sistemas públicos, pero a privatizar los beneficios. El caso del agua de Madrid no tiene justificación, ya que la ciudadanía se muestra muy satisfecha con el servicio que recibe y además la empresa pública no está generando deuda, al contrario, genera cada año un beneficio de unos 100 millones de euros para las arcas públicas de madrileñas y madrileños. Con la privatización, buena parte de esos beneficios irán a parar a manos privadas.
Y como suele pasar, el proceso de privatización se lleva a cabo a espaldas de la ciudadanía que se ha rebelado y han celebrado una consulta popular de la que nos informa Javier Robles, de Radio Enlace, emisora comunitaria de Madrid.