Durante los pasados jueves 6 y viernes 7 de Noviembre se celebró en la Facultad de Comunicación de Sevilla&COMA_ESPACIO&#FCOM&COMA_ESPACIO&las I Jornadas «Medios de Comunicación Comunitarios – Ciudadanos y Universidad»&COMA_ESPACIO&organizadas por el Foro Andaluz de Educación&COMA_ESPACIO&Comunicación y Ciudadanía y la emisora de radio comunitaria sevillana Radiópolis

Asistieron a estas jornadas más de 20 experiencias de comunicación alternativa&COMA_ESPACIO&comunitaria&COMA_ESPACIO&independiente&COMA_ESPACIO&libre… y entre ellas tuvieron especial protagonismo las radios comunitarias y la Red Estatal de Medios Comunitarios&COMA_ESPACIO&@Remc_org

El progama abordó diversos talleres sobre comunicación y el derecho de la ciudadanía a participar en la misma y varias ponencias que puedes consultar en su web&COMA_ESPACIO&pero nos detenemos en la jornada del viernes por la tarde&COMA_ESPACIO&donde se abordó el marco legal estatal de los medios comunitarios. Este contexto&COMA_ESPACIO&nos lo acercó Mariano Fernández&COMA_ESPACIO&Fundador de Cuac FM y se resume en una precaria e injusta indefensión de los medios comunitarios frente a los privilegios de los convencionales (comerciales y públicos)

Además también pudimos escuchar un ejemplo del contexto latinoamericano a través del Proyecto Emotive y experiencias de intercambio Norte-Sur en el ámbito de la comunicación ciudadana con La Trama Comunicacción. Pudimos conocer el Modelo de los Tres Tercios&COMA_ESPACIO&el caso argentino con Rafael López Binaghi de FM LA TRIBU (Radio Comunitaria de Buenos Aires).

Os dejamos el audio de las charlas para su consulta&COMA_ESPACIO&donde puedes conocer de manera más profunda otros detalles.

FCOM Sevilla Foto: Coordinadora Andaluza de ONGD @CAONGD