Las asociaciones de los barrios del sur de Madrid demuestran cada vez más las ganas que tienen de que las calles se llenen de actividades socio-culturales. No fué precisamente el cambiante tiempo que tenemos últimamente, que apoyó con algunos rayos de sol la actividad que se realizaba el pasado Sábado en Villaverde Alto.
Ni tan siquiera algunas trabas burocráticas que sufrió la organización de la actividad evitaron que las vecinas y vecinos, fundamentalmente del barrio de Villaverde Alto, disfrutasen del día de internet participando en las actividades que la Mesa de Nuevas Tecnologías de Usera y Villaverde realizaron justo al lado de la sede de la Asociación Semilla.
Es el segundo año que la Mesa de TICs se decide a acercar el mundo virtual que nos rodea. Y esta vez lo consiguió de forma más organizada si cabe que el año pasado.Dos carpas y el sonido de la música llamaban la atención esa mañana primaveral en el Paseo Alberto Palacios, y las vecinas y vecinos de Villaverde que se acercaban a curiosear podían comprobar doos actividades destacables, varias mesas llenas de ordenadores de sobremesa, todas ellas con acceso a internet, y otra mesa con micrófonos y equipos de sonido.
Ambas actividades eran de carácter abierto y se podía participar en ellas. Además, dentro de la asociación Semilla, había más actividades. Aparte de las Mesa de Internet, dónde el público podía homenajear el Día de Internet, accediendo libremente a éste, aprendiendo a usar blogs, a dibujar, a consultar el correo, y otras muchas más opciones que nos da internet, y aparte de la Mesa de la Radio, donde varios participantes comprobaron por primera vez en sus vidas que hacer radio no es tan difícil, y que además de ser divertido, te da la oportunidad de expresarte libremente no sólo a través de las ondas sino colgando después los audios en internet… como digo, a parte de estas actividades, dentro del edificio de Semilla se realizaba un taller que consistía en que las y los jóvenes enseñaran manejos básicos en el ordenador que sus progenitores no conocían áun. Talleres que estaban dinamizandos por educadores y grupos de jóvenes.
En la calle, mientras tanto, OMC Radio realizó un programa de radio en directo de la mano de Alberto Roa ( que podéis escucharle en Revista de Actualidad todos los lunes a partir de las 20:05 de la tarde) y Johny uno de los jóvenes alumnos de los talleres de OMC Radio que está plenamente integrado en las actividades que se desarrollan dentro de esta asociación. Se realizaban entrevistas, cedían los mircrófonos para que las asociaciones dieran sus opiniones sobre el día de internet y lo fundamental de realizar actividades de este tipo en nuestros barrios…) podemos destacar las entrevistas que se realizaron a las siguientes asociaciones: Asociación Ápice, Proyecto San Fermín, Asociación de Vecinos de San Fermín, Fundación Tomillo, Asociación Semilla y OMC Radio, también participante de la mesa de TICs, entre otras… También hay que destacar que otras entidades que no pudieron asistir al evento si participaron en su organización haciendo posible de esta forma que las actividades se pudieran realizar el día fijado, como son Secretariado Gitano, CRPS/EASC Villaverde, Red Conecta o la asociación Pedernal. Y gracias a la labor de otras asociaciones que con su apoyo comunicativo ( como es el caso de la asociación de vecinos de El Espinillo ) ha sido posible llegar a más gente del barrio y de la periferia…
Es posible que se nos haya olvidado mencionar a alguien, pido disculpas, aunque no es debido a que no sea merecido, sino a la poca memoria que tiene un servidor que en un principio optaba por no escribir protagonistas pero ha visto esencial que este artículo recogiese humildemente a quienes hacen posible que estas actividades contribuyan a que nuestros barrios mejoren día a día dando la imagen real de lo que somos y lo que hacemos y que en muchos casos se ve nublada por la falta de información e incluso de la manipulación de dicha información.
Así que puestos a nombrar protagonistas del evento, finalizo este artículo dando las gracias a los verdaderos protagonistas de las actividades… las vecinas y vecinos, jóvenes y mayores, españoles, latinoamericanos, marroquíes, etc… que se acercaron a la actividad e hicieron posible que tuviera un sentido especial, en el día de Internet.
Os dejamos algunos audios del Día de Internet de la Mesa de TICs de Villaverde y USera, en breve dispondremos de más audios, en el siguiente enlace: