La FRAVM rechaza que el conflicto sea abordado exclusivamente como un problema de orden público

Las asociaciones de vecinos llevan más de veinte años demandando soluciones al problema

La FRAVM reclama la puesta en marcha de un plan integral de medidas sociales que implique a las tres administraciones

La FRAVM condena la violencia policial empleada en el poblado de la Cañada Real Galiana

Madrid, 19 de octubre de 2007. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) quiere expresar su condena ante la violencia policial ejercida en las últimas horas contra los vecinos del poblado de la Cañada Real Galiana del distrito Villa de Vallecas que protestaban contra la ejecución del desahucio de una vivienda.

La FRAVM recuerda que el movimiento vecinal lleva más de dos décadas demandando a las administraciones la erradicación (y realojo) de los asentamientos marginales y la activación de soluciones que aborden todas las dimensiones del problema, alertando sobre el riesgo de enquistamiento del chabolismo y la infravivienda. En este sentido, como ha hecho en reiteradas ocasiones, demanda para la Cañada Real Galiana la puesta en marcha de un plan integral de medidas sociales que implique a las tres administraciones que tienen competencias al respecto: el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno central; y que cuente con la participación de otros colectivos sociales como las asociaciones vecinales.

Dicho plan deberá dar prioridad a las medidas sociales que promuevan la integración y la mejora de las condiciones de vida de los vecinos de este poblado, asegurando su acceso a derechos elementales como vivienda, escolarización, sanidad, etc.