Aunque todavía puede haber algunos cambios menores, aquí teneis algo para haceros una idea de a qué os vais a enfrentar en los IV Encuentros de Medios Comunitarios
(Programa en permanente actualización)
Viernes 23, desde las 18.00 Albergue de Bilbao
Recepción de los/as participantes en el propio Albergue
Viernes 23, Gaztetxe de Olabeaga
21.00 “Bilbao cómo has cambiao”. Proyección de imágenes y reflexiones con Andeka Larrea y Garikoitz Gamarra autores del libro “Bilbao y su doble”.
22.30-24.30 Cena picoteo y DJ roc´n´roll: a cargo del programa de Tas Tas “Somos138”
SÁBADO 24 SESIÓN DE MAÑANA
08:30-9:30 Desayuno y desperezamiento general
CHARLAS-DEBATE, Compartiendo reflexiones (Sala de Conferencias):
09:30 Saludo de la organización y Presentación de los/as asistentes.
10:00-11:45 Bloque 1.Legislación y Derecho a la Comunicación
10.15 Panorámica Internacional. Gustavo Gómez: Uruguay. Director de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC ALC
10:35 Panorámica en las diversas Comunidades Autónomas del Estado: Los nuevos procesos regulatorios. Javier García. Radio Almenara e integrante de la URCM
10:55 La TDT, el apagón analógico y consecuencias para la comunicación comunitaria. Paco Pérez de TeleK (televisión comunitaria de Vallecas, Madrid)
11:15 La Comunicación Comunitaria y la Libertad de Expresión amenazadas también en el “mundo libre” de Internet. Portalweb antiautoritario AlasBarricadas
11:30-12:00 Descanso
12:00-13:30 Bloque 2. Movimientos Sociales y Medios de Comunicación Comunitarios
Construyendo movimiento social global desde las experiencias comunicativas comunitarias. María Pía Matta, de Radio Tierra, Presidenta de AMARC ALC. Representante de AMARC en el Consejo Internacional del Foro Social Mundial.
Medios comunitarios y movimientos sociales: formación de portavoces. Txema Ramírez de la Piscina. es Doctor en Periodismo, profesor titular de la EHU-UPV. Como investigador es autor de más de una decena de publicaciones sobre Comunicación y Sociedad de la Información.
TALLERES. Compartiendo experiencias (Lan Ekintza y Albergue)
Sala 1 Albergue
10:00 Presentación del Taller de RadioNovela de TasTas por Ricardo Bamaka y Nestor Felli.
11:00 Uso, conservación y empleo en medios de la voz. Jordi Vizcaino de Contrabanda.
11:30-12:00. Descanso
12.00 Lenguajes y dramatización para radio. A cargo de Pedro Barea, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del País Vasco, donde imparte asignaturas relacionadas con los géneros dramáticos en la radio y la televisión como medio de expresión y también sobre la narrativa radiofónica. Crítico e informador teatral en la prensa, radio televisión y revistas especializadas. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Radio, redacción y guiones, Bilbao, Universidad 1992. La estirpe de Sautier: la época dorada de la radionovela en España (1924-1964), 1994 y Teatro de los sonidos, sonidos del teatro: teatro-radio-teatro, ida y vuelta, 2000.
Sala 2 Lan Ekintza
12:00 Perder el rastro: propuestas de anonimización en Internet. Txipi del servidor Sindominio
Sala 3 Lan Ekintza
12:00 Estrategias comunicativas. Cómo redactar un comunicado. Cómo tratar a los periodistas y a los “otros medios”. Alejandro Blanco de Onda Puerto.
13:30-15:30 Comida en el Albergue
SÁBADO 24 SESIÓN DE TARDE
15:30-16:00 “Los medios de comunicación comunitarios ante la violencia contra las mujeres: De la reflexión a la acción. Audiovisual y charla con Nosotras en el Mundo.
DEBATES: Avanzando en la REMC
Sala de Conferencias
16:00-16:30. Resultados de la encuesta y opciones de articulación de la REMC. Expone Mariano Fdez Cabarcos de Cuac (Radio de A Coruña)
16:30. División en Grupos para, apoyándose en las aportaciones de la mañana y de otros encuentros y materiales, debatir sobre las reivindicaciones y necesidades de la REMC y sobre opciones y modelos organizativos
18:00 Descanso
18:30-20:00. Segunda parte del debate en grupos.
CHARLAS-DEBATE, Compartiendo reflexiones (Sala de Conferencias):
16:30-18:00. Mesa de debate. Plataformas de intercambio entre diversos formatos y propuestas.Participan Red Arrosa (Euskal Herria), Portal de audio de la URCM e Indymedia Euskal Herria, modera Pititako Informatzen
18:00-18:30 Descanso
18.30-20:00. Mesa de debate. Problematizando el “tercer sector” Participan Julio Albitre de la revista Karma (cooperativa), Gustavo Gómez de AMARC-ALC (medios comunitarios) e integrantes de Irola Irratia (radio libre), modera TasTas Irratia
TALLERES, compartiendo experiencia
16:30-18:00. Construyamos una noticia: criterios y técnicas. Iñaki Errazkin del portal web InSurGente (Cádiz)
18:00-18:30. Descanso.
18:30-20:00. Grabar y compartir vídeos desde teléfonos móviles. Juan Carlos Verguizas de Komunikatuz
Y… más
20.00-21.30 Cena en el albergue
SÁBADO 24 NOCHE FESTEJANDO LOS IV ENCUENTROS DE MEDIOS COMUNITARIOS
22:30-01:00. en Amatau TV, c/ Cortes 29-31 Barrio de Sanfran. Tiempo para la charla, el relajo y las relaciones con DJ tecnoCore: a cargo de El Hombre y la Maquina, programa de Tas Tas.
DOMINGO 25 MAÑANA (Albergue de Bilbao)
08.30-9.30 Desayuno en el albergue
10.00-11.30. Plenario. Puesta en común de lo debatido en los grupos
11.30-11.45. Descanso
12.00-13.00. Conclusiones finales
13.00 Despedida, foto de familia y cierre
13.30-15.30 Comida fraternal en el albergue
ADEMÁS
Si los distintos formatos comunicativos desean compartir entre si, un espacio, buscaremos tiempo y lugar para ello.