Una de las múltiples virtudes de la música jamaicana por la cual compartimos pasión todos los asistentes al Rototom Sunsplash es su innegable dinamismo y amplitud en cuanto a estilos y ritmos.
Uno de sus derivados mas extendidos y laureados es el dancehall&COMA_ESPACIO&música que merecidamente ha conseguido hacerse un amplio hueco en casi cualquier fiesta que se precie&COMA_ESPACIO&y esque su propia extensión y variedad interna hace de este estilo el idóneo para casi cualquier situación y circunstancia nocturna.
Su imparable expansión en las últimas décadas queda reflejada&COMA_ESPACIO&como no&COMA_ESPACIO&en la oferta musical y cultural ofrecida por el ya mencionado festival&COMA_ESPACIO&el Rototom Sunsplash&COMA_ESPACIO&en el cual hemos vivido ya&COMA_ESPACIO&y esperamos seguir viviendo muchos años&COMA_ESPACIO&algunos grandísimos momentos relacionados con este estilo y parte actual de la cultura jamaicana.
El escenario dancehall del festival ofrece cada año la oportunidad de disfrutar de algunos de los sounds y selectores más renombrados del panorama mundial&COMA_ESPACIO&así como de algunos Djs cuya carrera se enfoca especialmente en este estilo&COMA_ESPACIO&aunque también es cierto&COMA_ESPACIO&que algunos de los artistas invitados al festival conservan una imagen del Rototom demasiado vinculada al roots reggae&COMA_ESPACIO&lo cual queda en numerosas ocasiones bien reflejado en sus sesiones&COMA_ESPACIO&hecho que lamentamos habitualmente los reconocidos “dancehall addicts”&COMA_ESPACIO&que aunque somos también apasionados de la música reggae&COMA_ESPACIO&asistimos a dicho escenario buscando una buena sesión nocturna de dancehall.
En este mismo escenario hemos tenido la oportunidad de asistir a un clash entre dos máquinas del dancehall mundial&COMA_ESPACIO&Tony Matterhorn y Ricky Trooper&COMA_ESPACIO&enfrentamiento sobre el cual ya publicamos el pasado año y el cual&COMA_ESPACIO&a pesar de su polémico final&COMA_ESPACIO&abrió una puerta en el festival que consideramos ha de ser abierta más habitualmente&COMA_ESPACIO&al ser la cultura clash una parte importante del mundo del dancehall y por lo tanto de la vida cotidiana jamaicana.
El escenario principal&COMA_ESPACIO&“Mainstage”&COMA_ESPACIO&no se queda atrás&COMA_ESPACIO&habiendo pasado por su tarima algunas estrellas como Beenie man&COMA_ESPACIO&Shaggy&COMA_ESPACIO&Mr Vegas&COMA_ESPACIO&Busy Signal o Damian Marley&COMA_ESPACIO&aunque se echan de menos algunos grandes nombres del ayer y hoy del dancehall como Bounty Killer&COMA_ESPACIO&Yellowman&COMA_ESPACIO&Shabba Ranks y Mavado&COMA_ESPACIO&asi como algunos artistas más jóvenes como Tiana&COMA_ESPACIO&Patexx o Alkaline.
En definitiva&COMA_ESPACIO&si bien el dancehall ha ido ganando poco a poco su terreno en este festival&COMA_ESPACIO&consideramos que ha de seguir expandiéndose y ganando terreno&COMA_ESPACIO&aspirando a ocupar el lugar que ocupa realmente en el panorama mundial&COMA_ESPACIO&el merecido lugar que todos los adictos a esta música hemos luchado por conseguir para él.