Si al llegar a Ugena cruzas el pueblo por la derecha, giras a la izquierda, pasas bajo un pequeño puente, te tapas un ratejo la nariz para evitar un fuerte hedor a aguas estancadas y finalizas el camino arenoso propio de un terreno campestre, podrás llegar a la localización dónde tuvo lugar el III Encuentro de Tejiendo Redes de Participación Social.

Y es que este lugar, tranquilo, relajado ajeno al ruido urbanita fue el escenario de un encuentro de colectivos, individuos, asociaciones y grupos que charlaron, debatieron y reflexionaron durante el finde semana sobre participación.

Gabi, uno de los organizadores del encuentro nos comentaba el último día «han venido muchas experiencias de participicación, han venido a esbrozar, a hablar de sus experiencias…»

Javi, otro de los organizadores explicaba que el encuentro ha servido para trasladar nuestra visión de la participación desde otras perspectivas, a través de diversos talleres en los que se planteaban diversos temas:

Talleres como: «Caminando hacia la participación, «Gestión de aprendizajes y saberes en productos», «emociones y participación», «Herramientas para la creatividad social» en los que puedes tener detalles de su contenido si pinchas aquí

También se abordaron mesas de experiencias como «de lo espectacular a lo reconocible», «medios audiovisuales y de comunicación», «participando con gafas de género», de la queja a la construcción» y «creatividad aplicada a procesos participativos»

«Es un espacio abierto con gente muy diversa… es bonito porque no hay tabús a la hora de hablar» define María, militante durante un tiempo de Bajo el Asfalto está la Huerta.

Javier, de Transductores, definía el encuentro como muy explosivo aunque hacía crítica y autocrítica de la corta duración de los talleres y echaba de menos el no generar una comunidad práctica con grupos más pequeños.

Éstas, junto con otras impresiones que os dejamos en los audios, son algunas de las voces que participaron en el III Encuentro de Tejiendo Redes de Participación Social.

Os animamos a que escucheis la crónica sonora distribuida en varias producciones mientras le echáis un vistazo a la crónica visual en pedernal.org

¡Y damos la enhorabuena a la organización del encuentro por el gran trabajo realizado!