Son las tres y media de la tarde y el calor aprieta en la Calle Platino. Nos dirijimos al Parque de la Amistad, a la hora de la siesta, para ver quien hay… como es lógico, nadie.
Entre algunos caminos del parque algún vecino pasea un perro, alguien dormita con una lata de cerveza vacía y algunos pájaros sobrevuelan el terreno.
Es un momento tranquilo, sereno y perfecto para empezar a montar un escenario. Al poco rato, llegan dos coches y una furgoneta. Se abren las puertas y sale gente de manera pausada, con cierta pereza y rabieta por haberse perdido una buena siesta de viernes… Otros bajan por las gradas de la cancha de baloncesto. La gente comienza a saludarse. Se muestran sonrisas de complicidad, veteranas en jornadas como esta, que rivalizan entre ellas… mientras otras miradas más novatas nos enseñan esa chispa de ilusión o motivación por hacer cosas juntos.
Si nos remontamos unos instantes un mes, más o menos, atrás, podríamos ver como un grupo de jóvenes y mayores, vecinas y vecinos, personas acostumbradas a participar en colectivos, asociaciones y entidades del barrio se han reunido para proponer una iniciativa popular para nuestro entorno. En la emisora local de Villaverde Bajo, OMC Radio, se desencadena una serie de reuniones donde las voces de estas personas expresan sentimientos, ideas, reflexiones y energía colectiva.
Este flashback dura poco, porque es momento de volver al presente, de nuevo al escenario que se posa en la cancha de baloncesto del Parque de la Amistad, rodeado por verjas de metal que recuerdan a cierta serie de zombies… en ese preciso escenario se están montando diversas mesas y espacios con material prestado o cedido por asociaciones del barrio y algún que otro colectivo amigo.
Y dos horas después… o tres… dan comienzo las Fiestas Populares de Villaverde Bajo.
Vecinas y vecinos se van acercando al Parque de la Amistad, un nombre para un parque que otros muchos quisieran, para divertirse y apoyar los festejos, humildes, sencillos y entusiastas que han organizado la Asociación Vecinal la Unidad de Villaverde Este, Nuevo Encuentro y OMC Radio. Con la colaboración y la entrega de jóvenes del barrio, la ludoteca ChichoPark, Villaverde en Movimiento, el Servicio de Dinamización Vecinal y el Servicio de Convivencia Intercultural en Parques, Canchas Deportivas y otros Espacios (y si me dejo a alguien ya me enviáis un email tirándome de las orejas y lo corrigo).
Han sido dos días de trabajo en equipo, de mostrarnos que si queremos en poco tiempo, podemos organizar actividades culturales sin apenas recursos. Y precisamente eso se ha querido mostrar en las pancartas y los mensajes reivindicativos mostrados, leidos, locutados y expuestos tanto en las fiestas como en las diferentes webs y blogs de las asociaciones del distrito de Villaverde.
En un momento muy complicado, en el que muchas familias lo están pasando peor que mal, dos días han bastado para acercar una ligera sonrisa a pequeños, a jóvenes y a mayores. Un breve descanso, breve… y a seguir luchando.
El sábado de madrugada, todo se recoge y se devuelve a sus diferentes colectivos y dueños. El parque vuelve a su normalidad. Quietud… serenidad… silencio…
Un papel informativo de alguna asociación golpea nervioso la verja de la cancha de baloncesto mecido por el viento. En éste se puede leer: «… participa en las asociaciones de tu barrio y en las Fiestas Populares de Villaverde».