Artículo extraído del informativo: Más Voces
En la tercera y última jornada de huelga, los sindicatos cifran en un 83% el seguimiento de la huelga General en toda la Educación contra los recortes y las reformas del Gobierno derechista del Partido Popular y del ministro José Ignacio Wert. Alumnos, padres y profesores secundan este paro en defensa de la Enseñanza Pública. Es la segunda huelga total en la Educación en menos de un año y se ha extendido por toda España.
Y al paro estudiantil hay que sumar las masivas manifestaciones por las calles de más de un centenar de localidades de todo el Estado español. Destacaron las movilizaciones de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante, Granada, Zaragoza, Sevilla o Santiago de Compostela, entre otras. En todas, la voz es unánime contra la reforma educativa del Gobierno.
Este jueves, y como novedad, la presidenta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, anunció que recurrirá la Ley Wert ante el Tribunal Constitucional porque se vulnera el derecho de igualdad de oportunidades. El Sindicato de Estudiantes valora la decisión del Gobierno andaluz, pero le recuerda que en su Comunidad se han aplicado recortes y se han despedido a 4 mil docentes interinos. Para José Luis Pazos, de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA, los Gobiernos de las Comunidades Autónomas también tienen mucha responsabilidad en lo que está pasando con la Educación Pública.
El Gobierno ha negado la mayor y ha dicho que el seguimiento de la huelga ha sido minoritario, algo que no se corresponde con la realidad de las aulas vacías y las calles llenas de manifestantes. Lo que no ha podido ocultar el Gobierno es que la huelga le preocupa porque la Secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, la emprendió contra el profesorado y pidió a los padres y madres que no los apoyaran porque sólo defienden sus trabajos, que además están asegurados.
Mientras tanto, docentes, padres y alumnos participan en la huelga educativa con más organizaciones convocantes de la Historia. Una quincena de agrupaciones de todos los signos con sus correspondientes siglas ha llamado a faltar a clase en toda España en protesta por la reforma educativa, los recortes, el endurecimiento de las becas o el incremento de las tasas universitarias. Si algo ha conseguido el ministro José Ignacio Wert es tener en contra a casi todos los integrantes de la enseñanza, tanto de la pública como de la concertada. El ministro tiene enfrente a un clamor que este jueves se visibilizó con decenas de miles de personas manifestándose en las calles de todo el Estado.
Escucha la crónica de la tercera jornada de Huelga General Educativa extraida del informativo Más Voces