Jornadas Interbarriales Migrantes. San Cristobal de los Angeles.

Viernes 19 Octubre 2007. 19:00 h.

Entrada Gratuita y ludoteca para niños y niñas (3-12 años)

Lugar: Locales de la parroquia Ntra. Sra. de los Desamparados. Pza. de los Pinazo.

PRESENTACIÓN

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y el movimiento vecinal nacieron en los años 60 del pasado siglo, cuando el desarrollo industrial desplazó a miles de personas del campo a la ciudad.

Las Asociaciones Vecinales aglutinaron la diversidad de orígenes como fuerza social para mejorar las condiciones de vida: urbanismo, sanidad, educación, convivencia…

En la actualidad muchas asociaciones están formadas por madrileños/as de residencia pero no de origen.

En la última década Madrid ha seguido recibiendo personas migrantes, con la novedad de que proceden de distintos países y continentes. Como en los años 60 del pasado siglo, su migración es motivada por una búsqueda de mejora en las condiciones de vida y las asociaciones buscan volver a ser el nexo de unión de tanta diversidad social y cultural.

Para reflexionar conjuntamente sobre esta nueva situación, la FRAVM y las asociaciones vecinales celebrarán entre Julio y Diciembre del 2007 estas Jornadas en más de 20 barrios de la ciudad de Madrid.

Objetivos:

- Generar un espacio de encuentro donde conocer las realidades compartidas y diferenciadoras de los vecinos y vecinas del barrio, previniendo actitudes racistas y xenófobas.

- Concienciar de la responsabilidad que los vecinos y las vecinas tienen en el desarrollo de una convivencia sostenible, fomentando el conocimiento mutuo desde lo que une y diferencia.

- Visibilizar la multiculturalidad e interculturalidad del barrio para fomentar una convivencia enriquecedora para todos los vecinos y vecinas.

PROGRAMACIÓN:

19:00 h

Proyección del documental

“El Tren de la Memoria”.

Dirigido por Marta Arribas y Ana Pérez. Producciones La Iguana. 2005.

20:30 h

Debate abierto a las preguntas del público asistente con la participación de:

- Josefina Cembrero.

Protagonista del documental y miembro de la Asociación APOYAR de emigrantes españoles retornados.

- Juan Hoyas.

Vecino de Villaverde emigrante de Extremadura a Madrid y miembro de la Asociación de Vecinos de San Nicolás.

- Naziha Alidrissi.

Vecina de San Cristóbal de origen marroquí y miembro de la Asociación Espacio de la Solidaridad.

- Maria del Prado de la Mata.

Asociación de Vecinos La Unidad de San Cristóbal de los Ángeles.

21:30 h

Vino, zumos, refrescos y ágape.

Sinopsis del documental «EL Tren de la Memoria» (www.la-iguana.com )

España. Años sesenta:

Dos millones de españoles salen del país empujados por la necesidad.

Su destino: Alemania, Francia, Suiza y los Países Bajos.

La mitad son clandestinos y viajan sin contratos de trabajo. El ochenta por ciento son analfabetos. Ante ellos se levanta el muro del idioma y las costumbres diferentes.

España. En la actualidad:

Otros necesitados llaman a la puerta de un país próspero. Casi nadie se acuerda de la otra historia.

Josefina sí. Ella recuerda su viaje en el tren de la memoria.

Destino: Núremberg, Alemania.

ORGANIZA:

Asociación de Vecinos La Unidad

Servicio de Dinamización Vecinal

Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid.

COLABORAN:

Asoc. Educación, Cultura y Solidaridad.

Asociación Espacio de la Solidaridad.

Mesa de Vecindad.

Mesa de Educación.

Asociación de Vecinos San Nicolás.

Asociación APOYAR de emigrantes españoles retornados.

Producciones La Iguana.