Han pasado 26 años desde que Onda Merlín Comunitaria nació en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles&COMA_ESPACIO&de la mano de un grupo de jóvenes inquietos con ganas de lanzar su mensaje a través de la radio. Desde entonces se ha ido construyendo un proyecto comunitario por el que han pasado muchas personas con diversos intereses&COMA_ESPACIO&ideas&COMA_ESPACIO&objetivos&COMA_ESPACIO&propuestas y proyectos.

Hoy sólo vamos a destacar nuestro año 2014&COMA_ESPACIO&un año complicado&COMA_ESPACIO&duro&COMA_ESPACIO&pero realmente muy gratificante&COMA_ESPACIO&un año al que hemos hecho frente y al final hemos vencido. Y es que este año&COMA_ESPACIO&el 2014&COMA_ESPACIO&ha sido un periodo intenso para nuestra asociación&COMA_ESPACIO&en el local que compartimos con nuestros compañeros&COMA_ESPACIO&la asociación Nuevo Encuentro&COMA_ESPACIO&a los que les estaremos eternamente agradecidos de acogernos el año pasado y darnos la oportunidad de seguir creciendo como medio de comunicación y como asociación.

Durante este año hemos podido conocer a nuevos amigos&COMA_ESPACIO&como los compas del programa de radio El Sótano&COMA_ESPACIO&o Tu Voz en el Aire. Y le hemos dado la bienvenida de nuevo al programa Llegó el Día todo un clásico en OMC Radio.

Y dentro de poco daremos la bienvenida a nuevos programas de radio.

Y además hemos vuelto a compartir nuestro streaming con los programas de radio que hacen posible de OMC Radio un espacio diverso y plural como una radio comunitaria. Y esto ha sido posible gracias a: Ábrete Camino&COMA_ESPACIO&Mejor Imposible&COMA_ESPACIO&La Mansión&COMA_ESPACIO&Onda Salud&COMA_ESPACIO&Agitando Conciencias&COMA_ESPACIO&Ponte Morada&COMA_ESPACIO&El Espejo de los Invisibles&COMA_ESPACIO&Cortina de Humo y El Abrazo del Oso

La radio que hacemos no sólo sirve para informar&COMA_ESPACIO&también nos ayuda a sensibilizar&COMA_ESPACIO&a fomentar un ocio saludable&COMA_ESPACIO&a prevenir&COMA_ESPACIO&a protestar&COMA_ESPACIO&a reivindicar&COMA_ESPACIO&a exigir la igualdad en todos sus ámbitos&COMA_ESPACIO&a convivir&COMA_ESPACIO&a comunicar… y por eso este año hemos realizado proyectos que se nutren de todos estos valores con compañeras y compañeros profesionales de la intervención social (educadores y trabajadores sociales) con los que hemos aprendido mucho y seguiremos aprendiendo en los próximos años.

Queremos destacar la participación en el 2014 de OMC Radio y el uso de la radio comunitaria como herramienta de participación juvenil e intervención y transformación social en la realización de proyectos como:

Onda SanCris&COMA_ESPACIO&un taller de radio con jóvenes adolescentes del barrio de San Cristóbal de los Ángeles y que se ha desarrollado junto con otros talleres ( baile y arte urbano) como proyecto educativo en dicho barrio&COMA_ESPACIO&dentro de los Planes de Barrio 2014&COMA_ESPACIO&organizado por la sección de Educación del Distrito de Villaverde

Onda SanCris

Audiocolora&COMA_ESPACIO&un proyecto de participación juvenil en el barrio de Villaverde Alto&COMA_ESPACIO&que se realizó en el primer semestre del año gracias a la colaboración con la Asociación Vecinal La Incolora&COMA_ESPACIO&y un grupo de jóvenes del barrio. Esta iniciativa fue posible con la colaboración de la línea de financiación europea del programa Juventud en Acción&COMA_ESPACIO&Iniciativas Juveniles.

Audiocolora

Siente San Cris&COMA_ESPACIO&un espacio de asociacionismo juvenil en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles donde un grupo de jóvenes activos y creativos de este barrio han conseguido juntar a diversos colectivos y proyectos juveniles para conocerse entre ellos en una Jornada de Asociacionismo cargada de arte e inquietudes juveniles. Un proyecto de los Planes de Barrio de San Cristóbal 2014.

Hacemos Radio&COMA_ESPACIO&Hacemos Barrio&COMA_ESPACIO&un proyecto de comunicación social y participación juvenil donde un grupo aproximado de 25 jóvenes han realizado durante todo el año diversas actividades de calle junto con otros colectivos y han participado en el tejido asociativo del distrito de Villaverde. Previamente a estas colaboraciones se formaron en radiodifusión y técnicas de comunicación social y participación juvenil&COMA_ESPACIO&con el objetivo&COMA_ESPACIO&entre otros de fomentar la convivencia en los barrios. Esta iniciativa se desarrolló con la colaboración de la Obra Social La Caixa.

Curso «La Radio como Herramienta de Intervención Social» realizado el pasado Julio y donde pudimos conocer a 25 jóvenes con diferentes perfiles ( futuros periodistas&COMA_ESPACIO&trabajadores sociales&COMA_ESPACIO&estudiantes…) que compartieron con OMC Radio un espacio de formación&COMA_ESPACIO&prácticas de comunicación y participación intensivo donde pudimos aprender de la experiencia de personas que utilizaban la radio como un instrumento útil y efectivo en materia de Salud Mental&COMA_ESPACIO&Igualdad de Género y Empoderamiento&COMA_ESPACIO&Educación Social&COMA_ESPACIO&Dinamización Vecinal&COMA_ESPACIO&Prevención y Promoción de la Salud…

Curso radio tercer sector

Cursos de Radio 2.0 en Centros Juveniles&COMA_ESPACIO&donde 76 jóvenes madrileños se han formado en materia de radiodifusión y diversas herramientas virtuales para la elaboración de podcast y edición digital de audio&COMA_ESPACIO&además de la realización de prácticas en las emisoras de radio comunitarias Radio Vallekas&COMA_ESPACIO&Radio Almenara&COMA_ESPACIO&Radio Enlace y OMC Radio. Esta formación ha sido posible gracias a la colaboración con el Departamento de Juventud del Área de Familia&COMA_ESPACIO&Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid

Todos estos proyectos sociales&COMA_ESPACIO&de desarrollo comunitario&COMA_ESPACIO&de educomunicación y de comunicación social&COMA_ESPACIO&se han desarrollado gracias a la labor de voluntarias y voluntarios que han dedicado su tiempo a ellos&COMA_ESPACIO&jóvenes como Junior&COMA_ESPACIO&Hachem&COMA_ESPACIO&Alicia&COMA_ESPACIO&Susana&COMA_ESPACIO&Bella… implicadas todas ellas en alguno de estos proyectos mencionados y con una dedicación importante en el desarrollo de los mismos que ha fortalecido el sentido comunitario de los mismos. Y a estas implicaciones hay que sumar la de un grupo de profesionales con una amplia experiencia en estos procesos tanto de OMC Radio como de Acais&COMA_ESPACIO&Soc. Coop Mad junto con otros compañeros de otras radios comuntarias como Radio Vallekas&COMA_ESPACIO&Radio Almenara y Radio Enlace.

Y por último&COMA_ESPACIO&no podemos olvidar nuestra participación con el tejido asociativo de Villaverde&COMA_ESPACIO&con sus asociaciones vecinales&COMA_ESPACIO&con otros colectivos&COMA_ESPACIO&entidades&COMA_ESPACIO&agentes y técnicos y plataformas y redes como la Mesa de Juventud de San Cristóbal o la Red RIJ&COMA_ESPACIO&además de los encuentros y jornadas en las que hemos participado con la REMC y la URCM&COMA_ESPACIO&espacios que engloban a multitud de medios de comunicación comunitarios&COMA_ESPACIO&libres o alternativos y que persiguen lo mismo que nosotros&COMA_ESPACIO&el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión.&COMA_ESPACIO&junto con este proyecto comunitario que llevamos desarrollando desde hace muchos años.

Abrimos las puertas de OMC Radio al 2015&COMA_ESPACIO&un año que se nos antoja interesante&COMA_ESPACIO&motivador y emocionante&COMA_ESPACIO&a pesar de la que está cayendo y de los cambios políticos&COMA_ESPACIO&económicos o sociales que se puedan producir. Lo que sí tenemos claro&COMA_ESPACIO&es que OMC Radio&COMA_ESPACIO&seguirá en 2015 participando en su entorno ciudadano&COMA_ESPACIO&desarrollando proyectos como los anteriormente mencionados&COMA_ESPACIO&en el que los jóvenes son los protagonistas&COMA_ESPACIO&la comunicación social el instrumento y la transformación social el objetivo.

Salud!