Por: José Manuel Mínguez Navas.
Empezamos el programa hablando con un joven con Síndrome de Down y su hermana, que nos cuentan sus experiencias vitales. Seguimos hablando de las alergias primaverales. Es una reacción del cuerpo pensando que el polen es un enemigo. La Rinitis alérgica, es una manifestación de la tos seca sobre todo por la noche. No se cura y lo que hay que hacer es evitar la sintomatología, por medio de las vacunas o medicamentos especializados. Se producen más de 3000 ingresos hospitalarios al año en la Comunidad de Madrid. Las dos especies más alérgicas son las Gramíneas y el Olivo. Las maneras de luchar contra esto es evitar pasear o ventilar la casa por la mañana y por la tarde, que es cuando afloran las plantas. También hay que poner el filtro del aire acondicionado del coche y limpiar los de casa. Recomendamos si somos muy alérgicos ponernos una mascarilla sería una buena protección. Si entran por los ojos y nos producen Conjuntivitis debemos utilizar gafas de sol. img2004|center> Terminamos nuestro programa hablando de los accidentes de tráfico, ya que la Semana Santa es la fecha en la que más accidentes se producen. Los accidentes son la primera causa de muerte entre los jóvenes y se producen más en carreteras secundarias que en vías principales. Con dos cañas de cerveza se da una tasa de alcohol, que nos prohíbe conducir. Os esperamos a todos la semana próxima.