Este año se espera que un millón de personas sean diagnosticadas de Cáncer de Piel&COMA_ESPACIO&en el Mundo. Afortunadamente se ha reducido un 30% la mortalidad desde los años 70 y es uno de los cánceres más tratables.

Algunos de los motivos más corrientes de poder contraer un cáncer de piel son el tomar en exceso el Sol&COMA_ESPACIO&haber tenido un exceso de tomas de radiografías&COMA_ESPACIO&si se han tenido quemaduras.

La piel tiene memoria. Todo el Sol que tomemos a lo largo de la vida se acumula&COMA_ESPACIO&pudiendo producirse un exceso de quemaduras solares&COMA_ESPACIO&que pueden producir un cáncer.

El Melanoma&COMA_ESPACIO&es la forma de cáncer más peligroso&COMA_ESPACIO&pero es el menos común. Se produce más en personas claras&COMA_ESPACIO&con ojos verdes y azules&COMA_ESPACIO&pelo rubio y entre las personas que viven en zonas altas. La Melatonina es una sustancia natural producida por la glándula pineal (epífisis) presente en todas las formas de vida. Es como aparecen los lunares&COMA_ESPACIO&en la piel.

Si un lunar cambia de color&COMA_ESPACIO&de forma&COMA_ESPACIO&de altura debemos acudir a nuestro medico&COMA_ESPACIO&ya que puede ser un síntoma de cáncer de piel. Es el que más se extiende&COMA_ESPACIO&por metástasis pudiendo llegar a zonas como el hígado. Debemos revisar nuestra piel de forma regular e ir al médico si tenemos una duda sobre los lunares o manchas de la piel.

Para evitar las quemaduras solares recomendamos:

1. Evita periodos largos de exposición al sol&COMA_ESPACIO&no más de 15 minutos consecutivos. 2. Aumenta de forma gradual el tiempo que pasas al aire libre para permitir que el cuerpo se acostumbre al calor. 3. Busca espacios sombreados para descansar. 4. Prefiere el consumo de bebidas sin alcohol&COMA_ESPACIO&azúcar y descafeinadas. 5. No dejes a los niños pequeños y mascotas al interior de un automóvil estacionado. 6. Utiliza ropa fresca&COMA_ESPACIO&holgada y de colores claros. 7. Utiliza protector solar&COMA_ESPACIO&el grado de exposición son los minutos que podemos estar al Sol&COMA_ESPACIO&procura utilizar de 50 en adelante. Poner de forma regular 30 minutos antes de exponerse al Sol y recuerda&COMA_ESPACIO&que el protector tiene caducidad&COMA_ESPACIO&no sirve de una año para otro 8. Usa gorras y sombrillas. 9. Realiza actividades físicas en horarios donde el calor sea de menos intensidad. 10. Evita los rayos solares entre las 11:00 y 16:00 horas.

El segundo tema del día nos lo trae el Doctor Felipe Reyero&COMA_ESPACIO&sobre los huertos saludables&COMA_ESPACIO&como formas terapéuticas y preventivas. La moda es que las ciudades se hagan verdes y esto se puede hacer con actividades verdes&COMA_ESPACIO&que mejoran nuestra salud. Hacemos ejercicio&COMA_ESPACIO&estamos al aire libre&COMA_ESPACIO&nos relajamos&COMA_ESPACIO&nos relacionamos con los otros&COMA_ESPACIO&tenemos un objetivo.

Nos anima a que cada cual plante en casa&COMA_ESPACIO&en un centro público y que pruebe las mejoras que supone para la salud. Además podemos donar la producción a bancos de alimentos locales y ayudar a nuestro vecinadario.