Empezamos hablando del Mindfulness

“mindfulness es un término que no tiene una palabra correspondiente en castellano. Puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos atención, conciencia y referencia al momento concreto están incluidos de lleno en su significado. Viene a plantear, por tanto, un empeño en centrarse en el momento presente de forma activa y reflexiva. Una opción por vivir lo que acontece en el momento actual, el aquí y el ahora, frente al vivir en la irrealidad, el soñar despierto”.

Una excelente definición es: Es “algo muy simple y familiar, algo que todos nosotros hemos experimentado en numerosas ocasiones de nuestra vida cotidiana. Cuando somos conscientes de lo que estamos haciendo, pensando o sintiendo, estamos practicando mindfulness. Lo que sucede es que habitualmente nuestra mente se encuentra vagando sin orientación alguna, saltando de unas imágenes a otras, de unos a otros pensamientos. Mindfulness es una capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento. Es la práctica de la autoconciencia”.

Algunos de los beneficios que puede obtener cualquier persona:  Reducir distracciones o aumentar la concentración.  Reducir automatismos.  Minimizar los efectos negativos de la ansiedad.  Aceptar la realidad tal y como es.  Disfrutar del momento presente.  Potenciar nuestra autoconciencia.  Reducir el sufrimiento.  Evitar o reducir la impulsividad.

El pasado ya pasó y no tiene vuelta, el futuro nunca llega porque cuando llega es presente; la única realidad real es el presente, ese momento pleno, simplemente real, en el que mente, cuerpo y espíritu están sincronizados, es el momento perfecto simplemente porque es lo que es. El regresar una y otra vez, de manera amable y consciente, a ese espacio de apertura e intimidad con nuestro momento presente, es la invitación que nos hace la práctica de Mindfulness.

• Ejercicio 1: Un minuto de atención plena Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación mindfulness correcta.

• Ejercicio 2: Observación consciente Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo… Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar.

• Ejercicio 3: Cuenta hasta 10 Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1. En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1. En la mayoría de los casos sucede algo así: – “Uno… dos… tres… tengo que comprar leche hoy. Oh, UPS, estoy pensando.” – “Uno… dos… tres… cuatro… esto no es tan difícil después de todo… ¡Ese es un pensamiento! Empezar de nuevo.” – “Uno… dos… tres… ahora ya lo tengo. Realmente estoy concentrando ahora…”

• Ejercicio 4: La llamada a la atención En este ejercicio consiste en centrar tu atención en la respiración cada vez que se produce una señal ambiental específica. Por ejemplo, cada vez que suena el teléfono. Simplemente elige una señal ajena a ti. Cualquier cosa es válida. Cada vez que te miras en el espejo, cada vez que tus manos se tocan, cada vez que oyes el claxon de un coche, el silbido de un pájaro… Esta técnica está creada para conseguir que, cuando se realiza la acción de enfocar la respiración, tu mente viaja al momento presente y se hace consciente de ello.

• Ejercicio 5: Escuchar música Escuchar música tiene muchos beneficios, tantos, que la música está siendo utilizada terapeuticamente. Eso es porque escucharla produce una gran conciencia del ejercicio. Puedes escuchar música relajante y sentir los efectos calmantes mientras haces un ejercicio mindfulness centrándote realmente en el sonido y la vibración de cada nota.

• Ejercicio 6: Limpieza de casa El término “limpieza de casa” tiene un significado literal, así como uno figurativo; deshacerse de carga emocional. Dejando atrás las cosas que ya no sirven. Ambos pueden ser calmantes para el estrés. El desorden, es un estresor muy importante a tener en cuenta. Limpiar la casa, (reconociéndolo como un ejercicio de atención consciente) puede traer beneficios duraderos. Tienes que verlo como un acontecimiento positivo, un ejercicio de alivio del estrés y autocomprensión, en lugar de simplemente como una tarea. Céntrate en lo que haces y cómo lo estás haciendo.

• Ejercicio 7: Observa tus pensamientos Es difícil conseguir que cualquier persona estresada y ocupada que lleva un rápido ritmo de vida, lo abandone para enfocarlo en una corriente de pensamiento a través de la mente. La idea de sentarse, incluso, les produce más estrés. Si eres una de esas personas, en lugar de trabajar contra la voz de tu cabeza, puedes sentarte y “observar” tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos. De esta manera no conseguirás eliminarlos como en el resto de ejercicios pero es una buena técnica para disminuir su intensidad.

El segundo tema que tratamos es el de la actividad de Uniendo Barrios. Se unen los diferentes servicios y entidades del distrito de Villaverde, Madrid, para proponer acciones y presentar los servicios comunitarios que están presentes en el mismo y que van más lejos que el propio barrio.

Tras el éxito del último encuentro celebrado el mes de octubre pasado, en el que participamos numerosos colectivos, entidades y recursos de Villaverde y cientos de personas, el grupo motor de Uniendo Barrios estamos preparando ya el próximo encuentro comunitario, que tendrá lugar el próximo 10 de junio a partir de las 17.00 horas en el Huerto El Cruce.

Como en la anterior ocasión, el encuentro será una fiesta que acogerá diversas actividades para todas las edades. Habrá espacio para la música y actuaciones, actividades infantiles, photocall y visita guiada al huerto.

Como siempre queremos que los encuentros ayuden para conocernos un poquito mejor, y para ello estamos preparando una nueva exposición de asociaciones, colectivos y recursos de Villaverde, y una gymkana del Distrito. Y cómo no, tras el buen sabor de boca que nos dejó en el anterior encuentro, vuelve Sabores de Villaverde. Sabores de Villaverdepropone conocer y disfrutar de la diversidad cultural de Villaverde a través de la gastronomía, invitando a vecinos y vecinas a traer y compartir algún plato típico de nuestros lugares de origen, y degustar todos los demás.

¿Qué cómo puedes participar? De muchas maneras:  Apoyando en la organización sumándote al grupo motor.  Proponiéndonos alguna actividad infantil, actuación de baile, canto, teatro, danza tradicional …  Si formas parte de algún colectivo, asociación, entidad, recurso técnico de Villaverde, puedes enviarnos información sobre el mismo y presentarlo durante el encuentro (nombre, dónde estáis, qué hacéis, cómo contactar, qué soñáis para Villaverde …)  Aportando y compartiendo algún plato típico de tu cultura, lugar de procedencia …  Difundiendo el encuentro entre tus vecinos y vecinas, amigos y amigas, compañeras y compañeros de trabajo, siguiéndonos y compartiendo en las redes sociales: Blog: https://uniendobarriosenvillaverde…. Facebook: https://www.facebook.com/uniendobar…

 Asistiendo y disfrutando del encuentro. Para participar a través de cualquiera de estas actividades puedes ponerte en contacto con el grupo motor de Villaverde en el correo uniendobarriosenvillaverde@gmail.com. Recuerda, la cita es el viernes 10 de junio en el Huerto El Cruce, junto a la estación de Metro de Villaverde Bajo–Cruce, a partir de las 17.00.