Durante los meses de octubre hasta diciembre recordamos los datos sobre la vacunación de la gripe.
Nuestro primer tema es la osteoporosis. Se dice que es la epidemia del siglo XXI&COMA_ESPACIO&si la artrosis es el exceso de hueso&COMA_ESPACIO&la osteoporosis es la falta del mismo. Esto significa que el hueso pierde consistencia se hace más esponjoso y puede producir la rotura de este. Se da más en las mujeres de una edad avanzada a partir de la menopausia se pierde calcio en el hueso y la lesión más frecuente es la rotura de la cadera.
Si durante el embarazo y la lactancia se pierde calcio y no se recupera&COMA_ESPACIO&unido a los cambios hormonales de la menopausia se produce una pérdida de la densidad del hueso.
También hablamos sobre los alimentos y cuidados más importantes para cuidar el calcio de nuestros huesos.
El segundo tema que tratamos hoy es el del uso de los productos químicos en el hogar.
Se están cambiando los pictogramas de los envases de productos químicos&COMA_ESPACIO&los pictogramas son dibujos que fácilmente nos avisan sobre la utilización y el cuidado de los mismos. A partir de ahora será un rombo rojo con fondo blanco y letras negras&COMA_ESPACIO&que nos clasificará los productos su peligro y forma de utilización.
Los productos químicos como los insecticidas tienen fecha de caducidad&COMA_ESPACIO&a partir de la cual no se garantiza que sean eficaces y si no se conservan de forma adecuada pueden ser peligrosos al llevar gases.
Nos informan sobre los números que aparecen en los envases ¿qué significan y para qué sirven? También nos hablan sobre las nomenclaturas que aparecen. No debemos mezclar productos ya que algunos son mezclas echas y podrían generar reacciones.