Hoy tenemos un programa muy completo en el que hablaremos de diferentes temas&COMA_ESPACIO&con nuestros profesionales de la salud primaria y la la salud pública. Empezamos por un tema que a todos nos afecta. El consumo de sal en los alimentos. No somos conscientes de que los alimentos por si solos tienen sal y que no debemos aportar un exceso a los mismos. Según las recomendaciones de sanidad no debemos consumir mas de 5 gramos de sal al día. Pensamos que la sal afecta sólo a la tensión&COMA_ESPACIO&pero también produce una perdida del calcio de los huesos y otras patologías. También tenemos el testimonio de Carmen una mujer de 76 años que ha conseguido dejar de fumar con el acompañamiento del servicio de salud pública de su centro de salud. Nos dice que ella creía que no lo podría conseguir y ahora anima a todos a dejar el consumo del tabaco. Hoy en día hay medicamentos que nos ayudan a no necesitar físicamente el tabaco&COMA_ESPACIO&la gran guerra se libra en la mente&COMA_ESPACIO&cuando pensamos que «por fumar uno no pasa nada» hemos perdido la guerra. Una vez se deja de fumar NO SE PUEDE VOLVER A FUMAR NUNCA MÁS. El tercer tema que tratamos hoy es el de las ratas y cucarachas en el hogar. Si bien es cierto que cada día los productos de desinsectación son menos nocivos&COMA_ESPACIO&los tenemos que manejar con mucho cuidado o mejor acudir a un especialista&COMA_ESPACIO&que conoce las cantidades&COMA_ESPACIO&los tiempos de ventilación y el producto idóneo para cada plaga. Porque donde hay una cucaracha puede haber cientos. Al manejar los productos hay que hacerlo con guantes y nunca sobre juguetes u objetos que puedan tocar los niños. Recuerda que estos productos NO son inocuos&COMA_ESPACIO&que van a la alcantarilla y luego al río y esto afecta a la cadena biófica. Nos vamos de vacaciones en septiembre les esperamos.