Esta semana nuestros profesionales de la salud hablan de dos temas muy diferentes. Empezamos hablando del Climaterio&COMA_ESPACIO&fase en la que las mujeres dejan de producir ovarios. Esto produce un aumento del Colesterol malo en contra del Colesterol bueno&COMA_ESPACIO&lo que hace que aumenten las probabilidades de accidentes coronarios. Si los hábitos no son saludables como fumar&COMA_ESPACIO&se puede aumentar el porcentaje de enfermedades coronarias debemos hacer más ejercicio y cuidar la alimentación. Durante el Climaterio se produce una disminución de las hormonas&COMA_ESPACIO&que se produce de diferente manera en cada mujer. Se puede producir cierta apatía&COMA_ESPACIO&cansancio y depresión. Algunas recomendaciones son aumentar la ingesta de Calcio y Vitamina B&COMA_ESPACIO&para reforzar los huesos ya que se produce una pérdida de Calcio. Tomar frutas y verduras a diario y pescado azul&COMA_ESPACIO&que nos ayuda a mejorar la musculatura. Desde el día 13 de octubre recordamos que está activa en la Comunidad de Madrid la campaña de vacunación contra la Gripe.

En la segunda parte de nuestro programa tenemos a dos personas que nos van a hablar sobre la mediación. Es la forma de que personas en conflicto a través de los mediadores resuelvan estos conflictos. Con los principios de equidad&COMA_ESPACIO&imparcialidad e igualdad. Se puede aplicar en todos los aspectos de la vida. En el área de la salud se utiliza&COMA_ESPACIO&para situaciones de reclamación&COMA_ESPACIO&en las que el personal administrativo les ofrece un formulario&COMA_ESPACIO&que no es lo que busca el afectado&COMA_ESPACIO&en estos casos el personal recibe la frustración del paciente. El mediador en este caso haría una escucha activa&COMA_ESPACIO&en la que atendería las necesidades de la persona afectada.