Escrito por José Manuel Mínguez Navas.

En un país alegre&COMA_ESPACIO&de compañías y fiestas debemos poner unos límites al consumo del alcohol. Para las mujeres el límite son 20 gramos y para los hombres de 30 gramos de alcohol (2 a 3 cañas). Nos cuesta concebir la vida si no es alrededor de los bares&COMA_ESPACIO&las tabernas o los restaurantes. Hay cuatro preguntas que nos debemos hacer con sinceridad. ¿Ha pensado alguna vez que tiene que disminuir la cantidad de alcohol que consume? ¿Alguna vez ha habido un comentario por parte de la gente que le rodea con respecto al consumo de alcohol? ¿ Se ha sentido alguna vez mal por las consecuencias de consumir alcohol ? ¿Ha tomado alguna vez alcohol nada más levantarse&COMA_ESPACIO&para reducir sus nervios?

Si alguna de ellas la contesta con un SI&COMA_ESPACIO&hay una dependencia del alcohol y hay que buscar apoyo. Si ha contestado NO a las cuatro preguntas&COMA_ESPACIO&pero ve que en algún momento en el trabajo&COMA_ESPACIO&en la conducción le ha dado problemas debe acercarse a su centro de salud. Existen los llamados bebedores sociales&COMA_ESPACIO&que sólo lo hacen durante el fin de semana&COMA_ESPACIO&pero que consumen grandes dosis. Esto es un problema porque contempla su ocio por medio del alcohol.

El segundo tema que tratamos hoy es la Fibromialgia. Que es un dolor muscular persistente&COMA_ESPACIO&con mal descanso&COMA_ESPACIO&afecta al 4% de la población. Es de causa desconocida&COMA_ESPACIO&no se tienen definidos los principios&COMA_ESPACIO&es una enfermedad que cuesta diagnosticar.