Nuestro programa vuelve al cole. Hoy nos acompaña en el estudio Dolores López profesional del centro de salud de la Ciudad de los ángeles en Madrid y madre. Empezamos hablando sobre si las vacaciones son suficientes o excesivas para los niños y llegamos a la conclusión de que pasado el primer mes los niños no saben muy bien qué hacer con su tiempo libre, por lo que, habría que enseñarles a gestionar el tiempo, proporcionarles actividades que les hagan cambiar. Es importante gestionar los hábitos de los niños, para que cuando llegue el momento de empezar el cole ya estén acostumbrados al horario, al tiempo de sueño, de alimentación. También hablamos sobre el peso de las mochilas, que nunca debe sobrepasar el 10% del peso del niño y llevarla con las dos asas. Hablamos sobre la importancia del lugar de estudio, cada hijo ha de tener su propio espacio, porque cada uno tiene unas necesidades para sus estudios y para su estado de concentración. Nos paramos en el tema de las comidas de los niños. Con levantarnos quince minutos antes podríamos hacer un desayuno saludable, con fruta, lácteos, cereales y proteínas. A lo largo de la mañana hay que hacer otro aporte con una pieza de fruta o unos frutos secos y llega la hora de la comida que en los centros escolares está dirigida por profesionales, que hacen dietas equilibradas. No hay comida que no guste, hay que acostumbrar a los niños a los sabores y a las texturas, el mejor ejemplo es lo que ven en casa. Si los padres no comen fruta o pescado, los niños lo asocian a que no es bueno, cuando se lo dan en el cole. La merienda debe ser un refuerzo, no un premio o una chuche. En la cena debemos dar alimentos fácilmente asimilables que no perjudiquen el sueño.