El día 25 de noviembre se celebra el Día Contra la Violencia contra la Mujer. Hasta esta fecha han sido 45 las mujeres que han muerto en España por esta causa.
RECUERDA SI SUFRES VIOLENCIA LLAMA AL 016 o el 012 (no aparece en la factura telefónica).
En el programa de hoy tenemos a las profesionales de la salud&COMA_ESPACIO&que nos hablan sobre qué es violencia contra la mujer. Nos cuentan que es el “engatusamiento” que es cuando un agresor o acosador se hace pasar por otra persona tomando contacto con la víctima&COMA_ESPACIO¶ aprovecharse con engaños consiguiendo fotografías o relaciones sexuales. Todas las violencias contra la mujer provienen de las desigualdades entre hombres y mujeres. Los rolles&COMA_ESPACIO&el tipo de trabajos&COMA_ESPACIO&la diferencia de salarios&COMA_ESPACIO&las relaciones familiares.
Hay una serie de signos que nos pueden hacer ver&COMA_ESPACIO&que una persona puede llegar a ser un maltratador. Cuando no nos dejan vestir como nos gusta&COMA_ESPACIO&cuando no nos dejan ir con ciertas amigas o amigos&COMA_ESPACIO&cuando controlan nuestros mensajes o nuestro móvil. CUIDADO son signos de ALERTA. Los maltratadores son personas que manipulan a los demás&COMA_ESPACIO&cuantas veces se ha dado un caso de violencia y los vecinos dicen “eran una pareja normal” “no habíamos visto nada raro”. Son personas que se quieren así mismos sobre todas las cosas&COMA_ESPACIO&sus necesidades están por encima de la de los demás.
Tratamos también la violencia sexual que se produce en la persona agredida. La estigmatización que la sociedad sigue teniendo con este tema. Las consecuencias físicas y psicológicas.
El ciclo de la violencia sería como una tormenta. Primero se ven las nubes (miedo&COMA_ESPACIO&soledad&COMA_ESPACIO&impotencia) aparecen los truenos (ambivalencia en los sentimientos&COMA_ESPACIO&reconciliación y unión&COMA_ESPACIO&cuando pide perdón) y vuelve el ciclo a empezar. Estos ciclos se repiten cada vez con más frecuencia y con más violencia. No esperes pide ayuda. En el centro de salud&COMA_ESPACIO&en los recursos sociales&COMA_ESPACIO&en la comisaria&COMA_ESPACIO&en la familia.
En www.madrid.org o en cimascam puedes encontrar información sobre donde recibir ayuda en caso de violencia. Si eres adolescente y sufres violencia hay un programa denominado “NO TE CORTES”.