Esta semana se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Aproximadamente el 40% de los cánceres se podrían evitar.
La cantidad de nuevos canceres diagnosticados precozmente ha aumentado y el índice de mortalidad ha descendido. Sólo hay un cáncer que sigue subiendo y es el de pulmón en las mujeres. El tabaco es motivo de cáncer en el cáncer de pulmón&COMA_ESPACIO&labio&COMA_ESPACIO&boca&COMA_ESPACIO&laringe&COMA_ESPACIO&vejiga debemos cambiar este habito para disminuir el riesgo de contraer un cáncer.
Debemos controlar nuestro modo de vida en el consumo de tabaco y alcohol&COMA_ESPACIO&la dieta y el ejercicio y reducimos nuestra exposición al Sol podemos reducir la probabilidad de contraer un Cáncer al 30 o 40%.
El Cáncer de mama se controla con una mamografía entre las mujeres de entre 50 y 69 años. Se ha conseguido un gran control de este cáncer y su mortalidad ha disminuido&COMA_ESPACIO&en los últimos años. Recomendamos que tras cada menstruación se hagan una autoexploración de los pechos y si se encuentra cualquier bulto se acerque a su servicio médico de referencia.
Animamos a dejar un comentario en #diamundialcontraelcancer
El segundo tema que tratamos hoy es el sueño.
El principal desequilibrio es el del insomnio&COMA_ESPACIO&que puede producir a lo largo del día cansancio&COMA_ESPACIO&problemas de estomago&COMA_ESPACIO&dolores de cabeza y otras patologías. A medida que nos hacemos mayores los patrones del sueño van cambiando y necesitamos descansar de forma diferente. Los jóvenes cada vez tienen más problemas de sueños relacionados con el stress y los hábitos como leer en la cama&COMA_ESPACIO&los móviles y la televisión (no debemos realizar actividades que nos alteren antes e ir a la cama).
Si estoy en la cama y no puedo dormir lo mejor es levantarme y leer o hacer alguna actividad&COMA_ESPACIO&pero fuera de la cama&COMA_ESPACIO&fuera del entorno reservado para el descanso. Los medicamentos para dormir deben ser recetados por su médico. Hay otros medios como los de herbolario o la acupuntura que pueden servir para regular nuestro insomnio primario. El control de la respiración es uno de los sistemas más eficaces para conciliar el sueño.