El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud y desde aquí nos felicitamos por ello. Para seguir cuidando de ella hoy hablamos sobre uno de los problemas más serios. La Hipertensión o tensión alta. Les vamos a decir cuáles son los parámetros de normalidad y si nos diagnostican Hipertensión como cuidarnos&COMA_ESPACIO&para reducir su impacto.

Por la tensión arterial alta podemos tener problemas de Riñón y de vista&COMA_ESPACIO&además de los asociados a los cardiovasculares. Si nos tomamos la tensión y nos da un parámetro alto debemos acercarnos a la consulta de enfermería y si se confirma empezaremos el protocolo de Hipertensión. La forma correcta de tomarse la tensión es estar sentado y relajado&COMA_ESPACIO&con el brazo apoyado en la mesa a la altura del corazón y en un ambiente de tranquilidad. No debemos hacerlo después de hacer esfuerzos físicos o si estamos tensos. Es indiferente hacerlo en un brazo u otro y debemos quitarnos la ropa o joyas que puedan comprimir la circulación sanguínea. Hay una tensión alta o sistólica que es 14-9 o 140-90 y otra baja diastólica. Se tiene que hacer durante tres semanas consecutivas una toma&COMA_ESPACIO&para poder confirmar que se tiene la tensión alta&COMA_ESPACIO&en ese momento se diagnostica Hipertensión y se debe tener tratamiento de forma permanente. Se analiza la edad&COMA_ESPACIO&el peso si se tiene azúcar u otra patología&COMA_ESPACIO&para decidir si es necesario un tratamiento con fármacos o sólo con unas indicaciones de cuidado saludable se puede controlar. Se puede producir una Crisis Hipertensible&COMA_ESPACIO&aún estando bajo tratamiento. Es cuando se produce una subida brusca de la tensión. Puede producir daños en los riñones&COMA_ESPACIO&ya que los vasos de este órgano pueden romperse por la alta tensión. Pudiendo llegar a ser necesario un trasplante. También puede afectar a la retina&COMA_ESPACIO&en el ojo y hacer que muera perdiendo la vista. Las arterias si están además obstruidas por el colesterol pueden producir un infarto. La medicación lo que hace es reducir la tensión interna del organismo&COMA_ESPACIO&los diuréticos lo que hacen es que perdamos los líquidos excesivos. Algunos medicamentes habituales que tomamos para el dolor de cabeza o los catarros&COMA_ESPACIO&pueden afectar al tratamiento de la Hipertensión. Debemos decir a nuestro medico qué medicamentos estamos tomando&COMA_ESPACIO&para que nos cambie el tratamiento.

El segundo tema que tratamos es el del Ajedrez y sus beneficios pedagógicos. A partir del curso próximo será asignatura obligatoria en la educación primaria. Es un juego que viene de la India y que trata de una lucha entre dos ejércitos. Sirve para controlar la agresividad y aprender a anticipar las consecuencias de un movimiento. Nos enseña el control espacial&COMA_ESPACIO&que puede ayudar al desarrollo de la lectura. También desarrolla la autoestima&COMA_ESPACIO&como el peón puede llegar a ser Reina si consigue atravesar todo el tablero haciendo bien su trabajo y superando los retos que se nos presentan. El ajedrez enseña a planificar objetivos generales y específicos. Un gran juego para la vida.