Nos acompañan los alumnos del IES Salvador Dalí de Leganés. Donde se realiza un programa de alumnos ayudantes. Desde hace dos años se viene realizando este programa en el que profesores y alumnos trabajan en la convivencia del centro educativo. Aladín de 16 años nos cuenta como detectan situaciones que puedan suponer violencia verbal&COMA_ESPACIO&física o psicológica entre el alumnado. Si llega algún alumno nuevo al centro les acompañan a conocer el centro y les presentan a toda la clase. Se organizan de dos en dos en cada clase y son elegidos por su perfil para poder ayudar. Los alumnos ayudantes son elegidos por la propia clase. Es un apoyo continuado en el que se está pendiente del estado anímico&COMA_ESPACIO&físico y psicológico del alumnado “parte del fracaso escolar viene del estado anímico del alumno”. Los alumnos se relacionan de una forma natural&COMA_ESPACIO&que no se produce con los profesores ya que hay diferencia de edad y falta de confianza. Este programa se complementa con talleres de formación con el alumnado&COMA_ESPACIO&para aprender a enfrentarse con los problemas que aparecen como la violencia de género o la Homofobia. Para ser un alumno ayudante hay que perder el miedo a ser acusado de chivato&COMA_ESPACIO&el alumno ayudantes es una persona que está para ayudar&COMA_ESPACIO&para solucionar el conflicto y enseñar a que no se produzcan más problemas en el centro.

El día 25 de febrero se celebra el Día de las Enfermedades Raras. 1 de cada 2000 personas la sufren. Hay como 3 millones de personas afectadas en España y 27 millones en Europa. Dos de cada tres enfermedades aparecen en edades muy tempranas y suelen afectar&COMA_ESPACIO&para toda la vida&COMA_ESPACIO&con dolores y malformaciones permanentes. El principal problema para los enfermos y los médicos son el diagnostico tardío&COMA_ESPACIO&que produce en ocasiones que cuando se detecta no tiene solución o el deterioro físico es muy elevado. También la falta de ayudas para estas personas y sus familias son un problema básico&COMA_ESPACIO&ya que algunas enfermedades producen unos gastos que son insostenibles. Para más información visita la página deFEDER (Federación de Enfernmedades Raras).