Nos visita la Doctora Aurora Guerra Tapia Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Actualmente es Jefe de Sección de Dermatología en el Hospital doce de octubre y profesora titular de Dermatología de la Universidad Complutense de Madrid. Podemos seguirla en la revista Más Dermatología La Doctora nos cuenta que el acné es una inflamación de los folículos pilosos de la piel&COMA_ESPACIO&es decir que los pelos del cuerpo se rodean de grasa y se cierran. El acné se da en la cara&COMA_ESPACIO&el pecho y la espalda en su mayoría. Si nuestros padres han tenido un acné juvenil muy fuerte tenemos más posibilidades de sufrirlo en la adolescencia. Ante la pregunta de si las mujeres con acné&COMA_ESPACIO&pueden tomar anticonceptivos&COMA_ESPACIO&la doctora nos dice que&COMA_ESPACIO&no sólo puede&COMA_ESPACIO&si no que en ocasiones le viene bien para regular las hormonas.

Nos responde a algunos mitos como si es bueno o malo tomar el Sol cuando padecemos acné. Nos dice que no lo recomiendan. Pero tampoco lo prohíben&COMA_ESPACIO&al igual que el consumo de chocolate&COMA_ESPACIO&que se debe tomar con moderación. Nos habla de porque no recomiendan que se hagan estallar los granos&COMA_ESPACIO&ya que&COMA_ESPACIO&no sabemos la profundidad que tiene y puede que salga hacia dentro y haga una cicatriz mayor. Entramos en las medidas higiénicas&COMA_ESPACIO&para el cuidado de la piel. Nos dice que el maquillaje es compatible siempre que&COMA_ESPACIO&se retire durante la noche&COMA_ESPACIO&para que esta respire. Es importante que limpiemos la piel con jabones que la cuiden&COMA_ESPACIO&tantas veces como lo necesitemos&COMA_ESPACIO&para retirar la grasa. También nos habla de la dermatitis del pañal&COMA_ESPACIO&que se produce por el exceso de humedad en la piel&COMA_ESPACIO&por la orina&COMA_ESPACIO&Hay que cambiar el pañal de forma continua e hidratar con cremas protectoras.

El segundo tema que tratamos es el de los “Huesos de Cristal”&COMA_ESPACIO&que se celebra el día 6 de mayo. Es una enfermedad&COMA_ESPACIO&que cada día sufren más personas. En A.H.U.C.E.&COMA_ESPACIO&F.E.D.E.R. y otras asociaciones podemos conocer más sobre esta enfermedad. Se produce una fragilidad en los huesos&COMA_ESPACIO&que se rompen con mucha facilidad&COMA_ESPACIO&también afecta al crecimiento y puede afectar al oído. En la Ontogénesis Imperfecta&COMA_ESPACIO&que es como se llama la enfermedad&COMA_ESPACIO&las personas que lo sufren tienen que asistir con mucha frecuencia a consulta médica y a recibir atención especializada.

Nos llama Lola Núñez&COMA_ESPACIO&que nos habla sobre el poder terapéutico de la lectura y especialmente de los cuentos. Si se aportan valores sociales positivos&COMA_ESPACIO&los niños lo asimilan como un ejemplo de comportamiento&COMA_ESPACIO&una empatía con los personajes. Cada niño es diferente y por tanto cuando leemos lo afrontamos de una forma determinada. Si lo volvemos a leer tiempo después podemos sacar conclusiones diferentes.