Se acerca el verano y estamos pensando en las vacaciones. ¿Ha pensado en preparar las vacaciones desde un punto de vista sanitario?
Si vamos a viajar al extranjero debemos visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores &COMA_ESPACIO¶ saber si existe alguna alerta sanitaria en el país de destino o si hay enfermedades endémicas. Tendremos que vacunarnos de algunas enfermedades erradicadas en nuestro país.
También debemos llevar un informe médico con nuestras patologías y los medicamentos que tomamos&COMA_ESPACIO¶ poder pasar por aduana con ellos y en caso de necesidad&COMA_ESPACIO¶ que los servicios sanitarios del país de destino sepan cómo tratarnos.
En la Seguridad Social podemos hacernos la Tarjeta Sanitaria Europea&COMA_ESPACIO&que nos cubrirá en los países de la UE&COMA_ESPACIO&igual que en nuestro país.
Sería aconsejable hacerse un seguro sanitario&COMA_ESPACIO&en caso&COMA_ESPACIO&de que no cubra nuestra tarjeta sanitaria la asistencia en países de África&COMA_ESPACIO&Asia y América.
Cuando viajamos debemos llevar un botiquín básico. Debe estar en un lugar fresco y la familia debe saber donde se encuentra y como se utiliza.
Algunas cosas que debe llevar es gasas y compresas estériles&COMA_ESPACIO&esparadrapos hipoalergénico ancho y estrecho&COMA_ESPACIO&cremas para quemaduras&COMA_ESPACIO&tiritas de diferente tamaño&COMA_ESPACIO&puntos de aproximación&COMA_ESPACIO&antiséptico de clorhexidina&COMA_ESPACIO&suero fisiológico&COMA_ESPACIO&guantes desechables. Vendas de distintos tamaños.
Como medicamentos sería recomendable llevar antitérmicos/analgésicos&COMA_ESPACIO&antiinflamatorios&COMA_ESPACIO&pomadas para quemaduras&COMA_ESPACIO&pomadas para picaduras de insectos&COMA_ESPACIO&solución oral rehidratante&COMA_ESPACIO&antiácidos y antieméticos&COMA_ESPACIO¶ las nauseas.
También debe contener un manual de primeros auxilios básicos&COMA_ESPACIO&tijeras y pinzas&COMA_ESPACIO&antiséptico para manos&COMA_ESPACIO&bolsas de frío y calor instantáneo y jeringas de diferentes tamaños.
Debemos tenerlo siempre en buen estado&COMA_ESPACIO&dos veces al año ver si tenemos productos caducados o si las tijeras están oxidadas y cambiarlas.
Por otra parte debemos cuidar el estado del coche. Antes de viajar tenemos que comprobar el aceite y la presión de los neumáticos.
No debemos comer fuerte&COMA_ESPACIO¶ tener una digestión ligera. También debemos descansar cada 2 horas de conducción y si sentimos somnolencia parar y descansar.
La carga tiene que estar bien compensada&COMA_ESPACIO¶ que en curvas no suframos perdida de adherencia&COMA_ESPACIO&en los neumáticos.
Si tenemos mascotas debemos llevarlos atados o en sus jaulas&COMA_ESPACIO¶ que no nos puedan molestar en la conducción.