El distrito de Usera ha salido hoy a sus calles para exigir al gobierno la destitución de Jesús Moreno, concejal presidente del distrito bajo el lema: “Dimisión ya. No nos representas”, además de un cambio de rumbo de verdadera democracia con decisiones políticas y económicas para las gentes de los barrios y la ciudadanía en general.

Vecinas y vecinos, junto con asociaciones vecinales y colectivos sanitarios, educativos y movimientos sociales han exigido hoy en la manifestación un que se modifique la política del distrito y en general en la del Gobierno para acabar con la situación de precariedad y las medidas de recortes y privatizadoras que están soportando cada vez más la ciudadanía y en concreto los barrios del sur de Madrid.

La marcha se ha desarrollado en diferentes itinerarios. Oficialmente estaba previsto que los barrios de Orcasitas, Orcasur y Zofío partían de la Plaza del Pueblo sobre las 18:00 horas y los barrios de San Fermín, Almendrales, Pradolongo y Moscardó desde la Caja Mágica. EL punto de de destino, la Junta Municipal de Usera.

La tarde ha sido reivindicativa y festiva, con la participación en el escenario de los vecinos y de la Solfónica del 15 M. Frente a la Junta Municipal de Usera se ha expuesto un decálogo que exigía soluciones y ofrecía propuestas a la problemática actual en materia de educación, sanidad, vivienda, empleo, cultura, deporte… todos estos afectados por las decisiones verticales que han tomado los últimos gobiernos.

Marta, vecina del distrito de Usera nos hablaba de una “democracia participativa en los barrios, que eviten entre otras cosas que los cargos públicos locales sean elegidos a dedo desde el Ayuntamiento de Madrid por el partido político que gana, lo que se traduce en un abandono absoluto del barrio”

Víctor, ciudadano indignado por la situación de pobreza en la que se está malviviendo lanzaba un mensaje: “Señor Concejal, tendrá que plantarse delante de la Concejalía, Consejería o como coño se llame de Educación y decir: los chavales de mi distrito comen. Para que queremos sino un concejal”

Javier, otro vecino de Usera nos expicaba que “Somos plenamente concientes de que las fronteras de los distritos son muy arbitrarias… queremos que esto (las marchas) se extienda al resto de barrios de Madrid… que tomen el testigo y hagamos una marcha de los barrios de Madrid”

Los organizadores, colaboradores y manifestantes de la marcha dibujan una situación de los barrios de Usera desastrosa: un porcentaje demasiado elevado de personas desempleadas, uno de los mayores índices de fracaso escolar en el distrito, desahucios continuos, amenazas privatizadoras en centros sanitarios y el hospital 12 de octubre, etc. y multitud de medidas privatizadoras que se agudizan, como siempre, en los barrios del Sur de Madrid

En el acto también se ha homenajeado a José Luis Sampedro, leyendo extractos de sus obras.

Las redes sociales han sido testigo una vez más del movimiento ciudadano y han cobrado el mayor protagonismo divulgativo e informativo, democratizando la opinión ciudadana. Las radios comunitarias han abierto una vez sus micrófonos, a través de esta emisora cubriendo la movilización y ofreciendo una alternativa ciudadana frente al silencio mediático.

Os dejamos algunos fragmentos de diferentes momentos de la marcha.