La Economía actual marca nuestro ritmo de vida. Es algo indefinido que está por encima de las personas que no acabamos de sentir ni entender. ¿Qué son los mercados financieros? ¿el libre comercio? ¿la prima de riesgo?
Las personas necesitamos una economía pero no una vertical, jerárquica. Existen alternativas horizontales creadas por la ciudadanía, de manera autogestionada y solidaria, con una filosofía económica asamblearia donde priman otro tipo de principios que no necesariamente son el beneficio económico por encima de todo.
La eduación es un factor fundamental en el cambio de mentalidad. El capitalismo, el individualismo está en la escuela desde el principio. Y vamos absorviendo sus principios desde niños.
El 6 y el 7 de abril se organiza en Lavapiés unas jornadas sobre economía localdonde se pretende apoyar y dar a conocer la autogestión como una forma alternativa de organizar la sociedad
Entrevistamos a Martha, compañera de la Asamblea Popular de Lavapiés y miembro del movimiento 15M para conocer los detalles y reflexionar sobre este asunto.