Fuente: FAPA Giner de los Ríos, @yoEpublica y Marea Verde

Escuelas infantiles como Verbena, Valle Inclán o Carrusel están amenazadas de cierre por parte de la Consejería de Educación de Madrid.

La sombra de la LOMCE amenaza con un nuevo cambio de reforma educativa que plataformas, asociaciones, profesionales de la educación y diferentes colectivos de la ciudadanía critican duramente como un modelo privatizador, segregador y partidista.

Los encierros de personal docente son atacados por decisiones políticas que posteriormente son desautorizadas por la Justicia y las movilizaciones realizadas así como las propuestas de diálogo son menospreciadas y descartadas.

Marea Verde publicó recientemente un comunicado de apoyo del encierro de docentes en RRHH de la Consejería y en repulsa de las actitudes de Figar

La FAPA (Federación de la Comunidad de Madrid de APAS) Francisco Giner de los Ríos, publica una nota de prensa en la que considera insoportable la forma de gobernar que tiene la Consejería de Educación: no da explicaciones de lo que hace y desprecia, coacciona o intenta acallas a quienes cuestionen sus actuaciones y se opongan a ellas

Estos son sólo algunos ejemplos del estado en el que se encuentra la Educación Pública y el abismo que existe entre los poderes políticos en materia de Educación y los docentes, padres, madres y alumnado.

Hemos charlado con Alicia, Vocal de la Junta Directiva de la delegación de la FAPA Giner de los Ríos en Villaverde y presidenta del AMPA del IES Celestino Mutis para conocer su opinión sobre el trato que se recibe de los poderes políticos en materia de Educación y el calendario de movilizaciones ciudadanas de los próximos días.