El 15 de junio se celebrará a nivel nacional el día en contra de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y tendrá como finalidad la difusión e información de la existencia de estas “cárceles racistas”.
Fuente: canal de Youtube DíaCONTRA LosCIEs
¿Qué es un CIE?
Un Centro de Internamiento de Extranjeros es una cárcel que se utiliza como instrumento para expulsar a las personas extranjeras que se encuentran sin la autorización administrativa o condena penal.
En nuestro país existen ocho CIE tutelados por la Administración: Zona Franca en Barcelona&COMA_ESPACIO&Aluche en Madrid&COMA_ESPACIO&Zapadores en Valencia&COMA_ESPACIO&Sangonera la Verde en Murcia&COMA_ESPACIO&La Piñera en Algeciras&COMA_ESPACIO&Matorral en Fuerteventura&COMA_ESPACIO&Barranco Seco en Gran Canaria y Hoja Fría en Tenerife.
¿Por qué se debería cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros?
SOS Racismo Madrid es un movimiento que lucha contra la discriminación y el 2009 editó junto a Ferrocarril Clandestino y Médicos Mundo Madrid la memoria “Voces desde y contra los Centros de Internamiento de Extranjeros” . En este estudio se destacó que en el CIE de Aluche es visible la deficiencia en la defensa de las personas encarceladas y que las condiciones higiénicas de los espacios comunes no garantizan la salud ni la prevención de enfermedades de las personas internadas.
Caritas&COMA_ESPACIO&en su artículo del 3 de junio de 2013&COMA_ESPACIO&señaló que los Centros de Internamiento de Extranjeros vulneran los Derechos Humanos&COMA_ESPACIO&ya que carecen de transparencia y que en la mayoría de los centros no se permiten el ingreso para saber las condiciones en las que se producen los internamientos. Además&COMA_ESPACIO&resaltó que las condiciones de vida son indignas y que los procesados reciben un trato abusivo: vigilancia con cámaras y prácticas desmedidas en los registros. Pero sobre todo&COMA_ESPACIO&enfatizó el abuso y los malos tratos.
Samba Martine fue una ciudadana congoleña que falleció el 2011 tras pasar 38 días internada en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche. Padecía VIH y su muerte&COMA_ESPACIO&como explican algunos médicos especialistas&COMA_ESPACIO&se produjo por deficiencias sanitarias del centro que lo recluía.
Madrid en contra de los Centro de Internamiento de Extranjeros
Si bien el día central de la lucha en contra de los CIE será el domingo 15 de junio&COMA_ESPACIO&en Madrid se han desarrollado diversas actividades: el 6 de junio se realizó un paseo desde la cárcel de Carabanchel hasta el CIE de Aluche; el 7 se expuso la inauguración de la Jornada en el Centro Social Okupado y Autogestionado La Quimera de Lavapiés y los días 10 y 11 se presentó el libro “Paremos los vuelos&COMA_ESPACIO&las deportaciones de inmigrantes y el boicot a Air Europa”. También el jueves 12 se efectuó la presentación del libro “Partir para contar&COMA_ESPACIO&un clandestino africano rumbo a Europa”; el viernes 13 Elegancia FM hizo un programa especial dedicado a la lucha contra los CIE y el sábado 14 se formó un pasacalles contra las redadas.
El día principal (15 de junio) se desarrollará una charla por parte de dos miembros de la Asamblea Popular 15J que han estado encerrado en el CIE de Aluche.
Estadísticas 2012 y 2013
El 2012&COMA_ESPACIO&el Centro Pueblos Unidos elaboró el dossier «Atrapados tras las Rejas»&COMA_ESPACIO&y concluyó que en el CIE de Aluche&COMA_ESPACIO&el 23% de los recluidos son inmigrantes que llevan menos de un año en España y que el 27% tenían antecedentes penales. Un año después&COMA_ESPACIO&y según «CIE Informe 2013«&COMA_ESPACIO&más de 4500 personas pasaron por los CIE de Madrid y Barcelona: 3000 en Aluche y 1548 en Zona Franca. En cuanto al género&COMA_ESPACIO&el 78% son hombres y el 22% mujeres&COMA_ESPACIO&y Ecuador&COMA_ESPACIO&Nigeria&COMA_ESPACIO&Marruecos y Colombia son las nacionalidades más habituales.
Cuña radiofónica de Radio Vallekas http://rvk.urcm.net/Audios_Web/CUNI…