TALLERES DE RADIO 2.0 PARA EL EMPODERAMIENTO SOCIO-CULTURAL DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS COMUNITARIOS

Formación, Integración, Igualdad y Género

Desde el año 2015 hasta el 2017, se realizó un proyecto en colaboración con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España para autogestionar a un grupo mixto de mujeres migrantes y mujeres del distrito de Villaverde en el medio radiofónico comunitario, utilizando la radio como herramienta de integración, participación, promoción y desarrollo de la mujeres.

Este proceso tuvo lugar en dos fases para facilitar el aprendizaje en herramientas de la comunicación y TIC’s y promocionar la autogestión de las mujeres en los medios comunitarios.

RESULTADOS PRINCIPALES Y FASES

  • FASE I -FORMACIÓN: Espacio taller-laboratorio en el que se formó a las participantes en comunicación radiofónica, TIC’s, locución, guionización, técnica de sonido, construcción del mensaje comunitario, producción, edición digital de audio, difusión y cobertura en encuentros y jornadas culturales.
  • FASE II – PRODUCCIÓN: Espacio de producción radiofónica dentro de los estudios de OMC Radio en el que el grupo promotor de mujeres realizó programas de radio y podcasts, desarrollando sus propios contenidos con enfoque de género e intercultural, para la promoción y la visibilización de las mujeres, y las migrantes: cobertura a noticias, agendas culturales, cobertura de actividades y eventos de la Red de Mujeres Latinas y del Caribe en España que ayudaron a mejorar la visibilidad y el reconocimiento social y cultural de las mujeres migrantes en España, y sirvieron como herramienta transversal para trabajar procesos de integración, educación, participación, convivencia, solidadaridad, sororidad, reconocimiento de la diversidad, y capacitación profesional junto con las vecinas del distrito de Villaverde.

COLABORACIONES

Se realizó desde OMC Radio colaboración con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España y el programa Madrid Activa del Ayuntamiento de Madrid.