LA RADIO, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL TERCER SECTOR: INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNICACIÓN
Desde el año 2014, la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid en colaboración con OMC Radio y la Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, realizan este curso, que pretende acercar las herramientas comunicativas y el potencial de la radio a las personas profesionales de la intervención.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA
Esta propuesta está estructura en dos módulos, pensados para conseguir un enfoque integral del uso de dichas herramientas a través de un aprendizaje continuo, donde se trabajan:
- Las claves y técnicas para usar la radio como herramienta inclusiva: este módulo comparte las claves que ofrece la comunicación comunitaria desde diferentes ámbitos, utilizando la radio como un instrumento integrador y transformador en sus actividades e iniciativas. Se combina el aprendizaje de este recurso con la técnica y el lenguaje sonoro. A través del uso práctico de las herramientas de radio, se aprende a estructurar contenidos para desarrollar producciones sonoras que sirvan para visibilizar o documentar el trabajo social.
- La aplicación práctica de la radio en el ámbito de la comunicación e intervención social: un módulo que basa su acción en la experiencia en intervención o participación comunitaria. Profundizando en el mundo radiofónico y su entorno social, se lleva a la práctica lo asimilado en el anterior módulo creando producciones sonoras que se difunden a través de streaming (emisión en directo online), podcasting (descarga de producciones sonoras colgadas en diversas webs) o en FM (de las radios comunitarias que emitan las producciones).
Este es un espacio formativo para cualquier persona, entre 14 y 35 años, con inquietudes en su entorno social o con intereses de transformación y cambio social.,con o sin experiencia en el mundo de la comunicación, y que desee acercarse al mundo de la radio comunitaria a través de la comunicación social.
COLABORACIONES
Este curso se realiza desde OMC Radio en colaboración con la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) y la Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.