FORMACIÓN EN OMC RADIO
Para Jóvenes
Acaba 2017 y OMC Radio finaliza sus formaciones con una alta valoración y un índice de participación muy destacable. Aproximadamente, unas 240 personas han participado en un total de 12 formaciones realizadas en todo el año:
RESULTADOS PRINCIPALES
- Programa radiofónico @ConMayorVoz realizado en los CMM de Villaverde y otros espacios comunitarios,
eventualmente de manera intergeneracional con jóvenes participantes en OMC Radio. - Podcast #ComunicaT-Villaverde dando visibilidad a otras iniciativas vecinales y recursos como el Servicio de
Convivencia Intercultural en Barrios, Los espacios de Igualdad, el CMS, el CRPS, las Asociaciones Vecinales, o la
Fundación Mayores LGTBI entre otros. - Participación en acciones sociales para la igualdad como las Jornadas contra la Violencia de Género, Manifestación
contra el Aborto o las Jornadas Hazte Visible Hazme Visible entre otras. - Participación radiofónica en espacios comunitarios como el Foro Mundial contra las Violencias Urbanas y
Educación para la Convivencia y la Paz, I Feria de la Economía Social y Solidaria en Villaverde, V Jornadas de la
Economía Social y Solidaria. - Organización de eventos comunitarios como Uniendo Barrios o FestivArte.
METODOLOGÍA
- Las experiencias y el modelo de aprendizaje está basado en una metodología práctica y horizontal.
- Las participantes adquieren los conocimientos necesarios y las claves básicas para autogestionar sus propios espacios o bien participar en las radios comunitarias ya existentes.
- Fomentamos el contacto directo con la radio desde el primer día.
- Se combina la práctica en los estudios con los contenidos teóricos ineludibles para comprender el proceso comunicativo y el medio radiofónico.
- Se trabaja en contenidos radiofónicos autogestionados por equipos, incluyendo pequeñas explicaciones teóricas (píldoras formativas).
- Se desarrollan las competencias técnicas necesarias para conocer los formatos radiofónicos con los que se van a trabajar en la parte práctica.
- Los contenidos se enfocan en el espacio comunitario y la comunicación alternativa.
ALGUNOS RESULTADOS
- Todas las producciones realizadas están disponibles online en formato podcast con una alta calidad en información y contenidos sociales y comunitarios. www.radiocjv.wordpress.com
- Se capacita al alumnado en habilidades comunicativas y radiofónicas, además de hacerles partícipes en el entorno de una radio comunitaria.
- Aplicación práctica eficaz a la hora de realiza contenido radiofónico visibilizando e informando sobre el tejido social y vecinal del territorio en el que la radio comunitaria incide.
- Democratización de la información: las participantes conocen la importante labor que realizan las asociaciones y colectivos de los barrios además de profundizar y contextualizar con un enfoque comunitario diversas problemáticas y temáticas recurrentes en nuestro entorno que no son visibilizadas o son silenciadas por otros medios de comunicación.