Villaverde en Sintonía 2025–2026
Villaverde en Sintonía es un proyecto comunitario impulsado por OMC Radio que busca fortalecer la cohesión social y prevenir la soledad no deseada en personas mayores del distrito. A través de talleres de radio y podcast, se crean espacios de encuentro, memoria y diálogo intergeneracional entre mayores y jóvenes.
Con una mirada interseccional y colaborativa, el proyecto promueve la participación activa, el empoderamiento juvenil y la recuperación de historias de vida, reforzando los vínculos comunitarios. Las actividades se desarrollan en red con entidades locales y culminan en una jornada pública de sensibilización transmitida en streaming.
Objetivos clave:
• Visibilizar la memoria histórica de las personas mayores.
• Fomentar la creatividad y expresión de la juventud.
• Impulsar el intercambio intergeneracional y la convivencia inclusiva.
Impacto esperado: una comunidad más conectada, solidaria y consciente de su diversidad.
¿Quieres participar?
Escribe un correo a formacion@omcradio.org
Un proyecto de colaboración entre OMC Radio e impulsa Fundación “la Caixa” :
Actividades
Celebramos el evento comunitario: Día Mundial por la Salud Mental en San Cristóbal.
El pasado 3 de octubre, el Parque La Dehesa del Boyal, en San Cristóbal de los Ángeles, se llenó de color, voces y comunidad para celebrar el Día Mundial por la Salud Mental.
La jornada fue promovida por el Centro de Día de Villaverde, la Fundación Hospitalarias, el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL), el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), Apoyo Social Comunitario de Villaverde, AFANDICE y las asociaciones vecinales La Unidad de Villaverde Este y La Unidad de San Cristóbal.
A lo largo de la mañana, se desarrollaron diversas actividades como la plantación de esquejes, talleres de macramé y compostaje. Y por supuesto, un programa de radio en directo realizado por OMC Radio, donde compartimos reflexiones y testimonios sobre la importancia de cuidar la salud mental y construir entornos más amables e inclusivos.
Más de sesenta personas participaron en esta celebración, sumando voces y gestos a favor de la normalización y la visibilizarían de las personas con diagnóstico de salud mental, y en contra del estigma que aún persiste.
Una mañana de convivencia, conciencia y comunidad.
Palabras modernas: del usted al bro.
En este taller visitamos el Centro de Personas Mayores Eduardo Minguito para celebrar un encuentro intergeneracional entre jóvenes y usuarias del centro.
La excusa perfecta: charlar, micrófono en mano, sobre cómo ha cambiado nuestro lenguaje a lo largo del tiempo.
La juventud participante preparó un guion radiofónico dividido en tres bloques:
En el primero, exploramos cómo el lenguaje refleja la cultura y la época en la que vivimos. En el segundo, profundizamos en las diferencias y coincidencias entre generaciones y contextos culturales. Y en el tercero, propusimos un juego divertido: las personas mayores intentaron descifrar el significado de palabras como crush, shippear o cringe.
El resultado fue un coloquio lleno de risas, complicidad y aprendizajes compartidos, que se transformó en este podcast: “Palabras modernas: del usted al bro”.
PRODUCCIONES RADIOFÓNICAS
Salimos en Prensa:
Síguenos en redes sociales: